Como se comunicar com a mídia: criando noticias convincentes
Exit icon
Lektion 1 von 7

Lektion 1: Cómo hacerse oír

0:00 / 0:00

Über diese Lektion

La primera lección del curso trata sobre cómo prepararte adecuadamente para presentar tus noticias a los periodistas. Aprenderás a formular correctamente tu mensaje y a asegurarte de que los periodistas te escuchan.

En los materiales complementarios encontrarás una lista de comprobación sobre cómo prepararte para presentarte a los medios de comunicación.

Homework

  1. Decide qué  material quieres enviar a los medios de información. Apúntalo uno por uno.

  2. Haz una lista de los medios que pueden escribir al respecto. Reúne información sobre estos medios: estudia el sitio web de cada editorial, su estructura, detalles, tono de los mensajes, especialización de los periodistas. Elige un departamento y periodistas, estudia información sobre ellos. Para este trabajo, usa la lista de verificación que se encuentra en materiales adicionales.

  3. Para empezar, elige un medio de comunicación de esta lista, por ejemplo, con el que más quieras trabajar.

Zusätzliche Materialien

0137_U1 Lista de verificación para prepararse para la comunicación con los medios.pdf
93 kB

Glossar

1. Un pitch:
es una presentación breve y estructurada frente a personas para captar su interés (por ejemplo, periodistas, inversores o productores).
2. Forbes:
es una revista financiera y económica estadounidense, una de las publicaciones más autorizadas y conocidas del mundo.
3. Las listas Forbes “30 Under 30”:
son un conjunto de listas de 30 personas menores de 30 años que publica anualmente la revista Forbes y sus versiones regionales. Selecciona a personas que a la edad de 30 años hayan ganado reconocimiento en la comunidad profesional y se hayan dado a conocer a nivel regional o mundial.
4. Un evento de interés periodístico:
consiste en uno o más eventos que generan una discusión informativa en la comunidad, la formación de opiniones y puntos de vista sobre este evento o fenómeno. El evento de interés periodístico ayuda a captar la atención del público objetivo, mejorar la imagen de marca, aumentar la notoriedad y el número de menciones en el ámbito informativo.
5. Un campo o espacio de información:
es un espacio en el que se crea, mueve y consume información. Incluye, por ejemplo, Internet, la televisión, los medios físicos, los libros, etc.
6. Una carta de presentación o un pitch:
es un mensaje personal a un periodista que contiene información breve sobre un producto o empresa para atraer la atención con el fin hacer una publicación en los medios.
7. Una startup:
es un nuevo negocio que se crea para implementar una idea prometedora, dirigida a un rápido crecimiento y alta capitalización. Esta empresa o proyecto busca para encontrar un modelo de negocio reproducible y escalable. Para su desarrollo, una startup requiere financiación externa.
8. El material de afiliados en los medios:
es material creado con el apoyo y la participación de una marca o anunciante.
9. Exclusivo:
único en su clase. Es algo que pertenece o fue proporcionado exclusivamente a una sola persona. Por ejemplo, una entrevista exclusiva, proporcionada a un periodista, medio de comunicación, etc.
Nächste: Caso