8 cosas cotidianas en las que pierdes dinero sin darte cuenta
“¿Y en qué se fue el dinero? ¡Si el sueldo llegó hace solo una semana!”. ¿Te resulta familiar? Si este es el pensamiento que te ronda cada mes, algo anda mal.
“¿Y en qué se fue el dinero? ¡Si el sueldo llegó hace solo una semana!”. ¿Te resulta familiar? Si este es el pensamiento que te ronda cada mes, algo anda mal.
Probablemente hay una fuga en tu presupuesto por la que el dinero se va, y no necesariamente se trata de préstamos, malos hábitos o gastos importantes. A veces perdemos una cantidad considerable de dinero en pequeños detalles de los que ni siquiera somos conscientes. Por ejemplo, ¿cuándo fue la última vez que usaste cupones de descuento o esas pegatinas del supermercado de la esquina que se acumulan con las compras? ¿Y revisaste los servicios de pago a los que estás suscrito y sus condiciones? ¡Exacto!
En este artículo te contaremos qué pequeñas decisiones pueden llevarte a grandes gastos. En pocas palabras, qué NO debes hacer si no quieres tirar por la borda el dinero que tanto te cuesta ganar. Por supuesto, esto no te convertirá en millonario, pero ahorrar un poco y gastar esa cantidad en algo realmente importante para ti, sin duda será gratificante.
Algunos servicios de pago tienen la costumbre de suscribirte a todo tipo de cosas sin que te des cuenta. Esto suele estar en la letra pequeña, justo donde marcas una casilla al contratar una suscripción "básica" por primera vez. Pero esa "básica" ¡no siempre es tan básica! Lee siempre las condiciones y verifica si hay servicios incluidos en el paquete que no utilizas, y desactiva los que ya no te resultan relevantes. Puede parecer que un dólar al mes no es gran cosa… pero ¿qué pasa si tienes diez suscripciones así, que ya olvidaste, pero que siguen cobrando de tu tarjeta? ¡Eso ya son 100 dólares al año!
También conviene buscar de vez en cuando códigos promocionales y ofertas en internet. Incluso existen sitios web y comunidades dedicadas a compartir este tipo de beneficios. Muchas veces puedes encontrar un código para una suscripción gratuita de tres meses para nuevos usuarios, ¡basta con crear una cuenta nueva! Además, algunas empresas ofrecen suscripciones que otorgan mayor cashback o descuentos permanentes en otros productos. Por ejemplo, bancos: pagas 5 dólares al mes adicionales por un servicio premium, pero a cambio obtienes más cashback y descuentos en varias tiendas.
A muchas personas les molestan las ventanas emergentes del tipo "¡Regístrate y obtén un 7 % de descuento!" o "Introduce tu correo electrónico y te enviaremos un libro de recetas gratis". Sí, todo eso son ganchos de marketing dentro del embudo de ventas diseñados para recolectar datos y motivarte a comprar, pero ¿por qué no aprovechar si la oferta te beneficia? Tal vez te guste cocinar y colecciones libros de recetas. O quizá estás considerando comprar en esa tienda más adelante. Presta atención a lo que los sitios y empresas te ofrecen a cambio, y no lo descartes si representa un interés o valor potencial para ti. Después de todo, siempre puedes darte de baja de esos molestos boletines más adelante.
¡Interesante! A veces también se ofrecen como lead magnets webinars, charlas o cursos de formación. Esta es tu oportunidad para desarrollar habilidades útiles para tu carrera totalmente gratis, y así aumentar tus ingresos.
Este hábito se ha vuelto popular en los últimos años con el auge de los marketplaces y las apps móviles, que se pueden abrir en cualquier momento. Por un lado, es conveniente: puedes pedir comida o un vestido para una fiesta incluso desde el metro... Pero por otro lado, es un torbellino interminable de cosas bonitas e interesantes que te atrapan fácilmente. Así descubres que estás añadiendo productos a "Favoritos" desde el sofá después del trabajo, solo para relajarte. O incluso pides alguna chuchería de inmediato porque "tampoco cuesta tanto".
Comprar algo para sentirse mejor es una táctica peligrosa para tu bolsillo. Sobre todo si ya tienes tu tarjeta vinculada a la cuenta: en ese caso, la compra se hace en solo dos clics. La mejor manera de combatirlo es desvincular la tarjeta y tener que introducir los datos cada vez. Cuanto más difícil sea el proceso de compra, más tiempo tendrás para reflexionar si realmente lo necesitas… y tal vez te arrepientas.
De nuevo, todo parece barato, ¿verdad? Chicles, pilas, bolígrafos, pañuelos... ¡y eso es a propósito! Parece que no afecta mucho al total de la compra, pero si cada vez que pasas por caja coges algo, te darás cuenta de que gastas en estas pequeñeces tanto como en tus compras grandes. ¿Qué hacer? ¡Compra al por mayor en lugar de coger cosas en la caja! Todo lo que está al final del recorrido probablemente no lo necesitas tanto, porque si fuera importante, lo habrías recordado antes. Así que puedes esperar unos días por el pedido. ¡Compra una caja entera de chicles o chocolatinas de una vez -es mucho más barato!
**¡Truco! Coloca una nota en tu cartera que diga "¿Realmente lo necesitas?" para verla cada vez que saques dinero. ¡Y nunca vayas al supermercado con el estómago vacío!
Antes de hacer una compra (especialmente una grande), compara los precios de la competencia. ¡En el 75 % de los casos puedes encontrar exactamente el mismo producto más barato! Da preferencia a tiendas pequeñas e independientes: pagan menos alquiler, así que no suben tanto los precios. Y no te dé pereza registrarte y conseguir tarjetas de fidelización, aunque no ofrezcan descuentos inmediatos sino puntos acumulables. Tarde o temprano acumularás suficientes puntos como para obtener un artículo prácticamente gratis. ¡Y eso siempre se siente bien! Además, los miembros con tarjeta suelen ser los primeros en enterarse de promociones y ofertas especiales.
Una pequeña aclaración: ¡no se trata de toda la comida! Hay productos que pueden utilizarse incluso después de su fecha de caducidad. Por ejemplo, la leche agria: ¿has hecho panqueques con ella alguna vez? ¡Salen esponjosos y deliciosos! Lo mismo con frutas ennegrecidas, que puedes usar para hacer un pastel o una compota, y por supuesto, el pan, que puedes convertir en deliciosos crutones para la sopa. Existen incluso secciones enteras de recetas hechas con sobras, como muffins con restos de avena, gofres de patata con puré sobrante, etc.
¿Cuándo fue la última vez que te fijaste en las "etiquetas rojas"? ¿Te has fijado alguna vez? ¿Y qué hay de las ofertas 1+1? ¿Aún piensas que son solo trucos de marketing con precios inflados? ¡Pues no! A menudo es simplemente una forma de liquidar el stock, ¡y esa es tu oportunidad! En Facebook, por ejemplo, hay comunidades enteras donde la gente comparte ofertas de distintas tiendas. ¿Y el Black Friday? Aprovecha los días de descuentos, no tires cupones y suscríbete a los boletines de tus tiendas favoritas.
Aprendiendo por tema
Como las toallas de papel, esponjas para lavar los platos, cubiertos de plástico para el almuerzo en la oficina, etc. La lista es interminable, pero el gasto más caro y menos ecológico son sin duda los vasos de café desechables. Desde hace tiempo existen tazas plegables de silicona segura o termos. Algunos cafés incluso hacen descuento si llevas tu propia taza, ¡porque también les ayuda a ahorrar! ¿Para qué usar servilletas de papel si existen elegantes servilletas de tela lavables? ¿O manteles de un solo uso? ¿O cubiertos de plástico, si puedes llevar contigo tu tenedor favorito de madera o metal en un estuche?
Por supuesto, como ya dijimos, ahorrar en todas estas cosas no te hará rico. Siempre hay que pensar primero en cómo aumentar los ingresos, no solo reducir los gastos -esa es la diferencia entre la gente exitosa y el resto. Pero aún así, eliminar estos pequeños "devoradores de dinero" del día a día puede liberar una pequeña cantidad que podrás gastar conscientemente en algo que te dé gusto o reservar como fondo de emergencia.
El gobierno del Reino Unido informó de importantes avances en la gestión de la crisis de contratación de maestros, señalando un aumento significativo en el número de candidatos para el puesto de maestro en prácticas y una mejora en las tasas de retención.
En los últimos años, el Reino Unido ha visto un marcado aumento en el número de estudiantes que reciben tiempo adicional en los exámenes.
La dirección del centro educativo privado Lomond School, situado en el oeste de Escocia, está convencida de que este paso innovador atraerá a estudiantes de otros países.
Donald Trump firmó un decreto para la implementación de la IA en la educación escolar.
A la sombra de una concurrida carretera en Mumbai, India, se encuentra una inusual Institución educativa que brinda a los niños desfavorecidos un refugio seguro y la oportunidad de obtener una educación.
Are you sure you want to sign out? You can’t undo this action.