Noticias

Sigue las noticias en LECTERAmag mientras el mundo cambia. Informamos de las noticias que definen las tendencias y los nuevos desarrollos en la industria del marketing y digital. También escribimos sobre el espíritu empresarial, la tecnología y las personas que están detrás de todo ello.

Noticias sobre la educación en línea en el mundo: otoño de 2022

Noticias sobre la educación en línea en el mundo: otoño de 2022

¿Hacia dónde se dirige la tendencia del aprendizaje este otoño? Hemos recopilado las noticias más interesantes para ti.

Resumen de noticias sobre educación: huelgas, atentados, cómo evitar los bloqueos en línea, cambios en los sistemas educativos y clasificaciones mundiales

Resumen de noticias sobre educación: huelgas, atentados, cómo evitar los bloqueos en línea, cambios en los sistemas educativos y clasificaciones mundiales

En el tiempo que lleva nuestra columna "Resumen de la Educación" sin actualizarse, más de un nubarrón ha pasado por el mundo de la educación. Las universidades, las escuelas y las plataformas en línea no han caído en el caos, sino que se han enfrentado a viejas amenazas con un nuevo disfraz.

Mila Semeshkina aparece en la portada de Forbes Club de abril.

Mila Semeshkina aparece en la portada de Forbes Club de abril.

Lectera ya tiene oficinas en Moscú, Miami y Dubai, y tiene previsto abrir una oficina de representación en Europa en un futuro próximo.

Noticias de educación de abril

Pase lo que pase en el mundo, el aprendizaje sigue siendo una parte integral de nuestras vidas. Como es nuestra tradición, hemos reunido para ti las noticias más positivas e interesantes sobre educación del mes de abril para inspirarte en las hazañas de aprendizaje de mayo.

Lectera.com fue reconicoda por StartupCity como una de las 10 mejores startups tecnológicas de Florida de 2022

Un grupo de expertos de la industria seleccionó a Lectera.com basándose en los logros de la empresa y la innovación en educación.

Las 10 principales noticias sobre educación del 2021: Lectera edition

¿Sabías que los primeros cursos por correspondencia, prototipos de la actual educación en línea, se crearon nada menos que en 1728?

Nueva categoría de cursos en Lectera. ¡Aprende una nueva profesión!

Tenemos una noticia increíble: ¡Lectera ahora tiene una nueva categoría de cursos de profesiones en línea!

TechBullion: por qué aprender con Lectera es la decisión correcta

El 8 de octubre la popular revista británica en línea TechBullion publicó un artículo sobre nuestra plataforma educativa, en el que habló de los principios de Lectera, las principales áreas de formación y de nuestra metodología Fast Education.

Los metodólogos de Lectera ganan un premio en el Mozlab Hackathon

Cuando el año llega a su fin, la gente suele intentar terminar lo empezado. Pero también hay frikis inquietos de su oficio que encuentran nuevos desafíos para sí mismos.

Lectera conquista el mercado indio de la educación en línea

La plataforma Lectera fue presentada apenas en el verano de 2020, ¡pero ya ha causado furor en el mercado internacional! La edición india de Techstory publicó un artículo en el que se describe nuestra metodología, los programas educativos, la estructura de las clases y, por supuesto, nuestros fenomenales resultados.

Mila Seméshkina en el Business Insider africano: sobre los resultados del primer año de trabajo de Lectera

¡Lectera ha celebrado recientemente su primer aniversario! En tan solo un año, hemos conseguido cosas increíbles: ganar 5 millones de dólares de facturación anual, aumentar el número de estudiantes a 180.000 de 50 países y conquistar el mercado educativo en África.

Lectera vuelve a figurar en la lista de HolonIQ de las 100 startups de EdTech más innovadoras 

Cada año, el centro de análisis estadounidense HolonIQ elabora la clasificación de las mejores empresas EdTech de Rusia y los países de la CEI. Lectera vuelve a entrar en la lista por segunda vez.

El aprendizaje en línea ha contribuido a reducir el ciberacoso

La educación en línea es una de las principales preocupaciones de los psicólogos, que temen que aumente el acoso escolar.