Dado que los bitcoins se utilizan en numerosos estados, el pago de la matrícula con esta criptomoneda, sin recurrir a los sistemas bancarios tradicionales, facilitará las transacciones internacionales. La escuela se encargará de convertir de forma independiente los bitcoins recibidos en su cuenta a libras esterlinas.
Para garantizar la seguridad de este tipo de operaciones, la administración de Lomond School planea colaborar con intermediarios financieros de confianza -las empresas CoinCorner y Musqet- que aseguran el procesamiento de transferencias en criptomonedas conforme a la legislación del Reino Unido. La directora de la escuela, Claire Chisholm, precisó: «Hemos implementado diversos procedimientos de lucha contra el blanqueo de capitales para garantizar que los fondos que ingresan en nuestras cuentas sean legítimos y rastreables».
Lomond School tomó la decisión de aceptar pagos en criptomonedas después de que el Reino Unido introdujera un impuesto sobre los pagos por servicios educativos privados y el alojamiento en instituciones educativas. El gobierno tiene previsto destinar los ingresos fiscales recaudados al sector de la educación pública. Las escuelas privadas, por su parte, aumentaron el coste de los servicios educativos, lo que podría llevar a una disminución en el número de estudiantes, incluidos los internacionales. Para evitar este escenario, esta escuela escocesa fue la primera en el Reino Unido en ofrecer la posibilidad de pagar sus servicios con bitcoins.
Además de implementar continuamente innovaciones, la escuela ha integrado en algunas asignaturas teorías económicas que respaldan las ideas de las finanzas descentralizadas, así como el estudio de las tecnologías y principios de funcionamiento de la cadena de bloques (blockchain). El alumnado aprende sobre todos los sistemas monetarios posibles, sus ventajas, desventajas y matices, enfoques innovadores en la economía y métodos para alcanzar la independencia financiera.