En China abrirán una escuela para robots
En julio se abrirá el primer centro unificado del país para la formación de robots humanoides desarrollados por diferentes empresas de tecnología.
En julio se abrirá el primer centro unificado del país para la formación de robots humanoides desarrollados por diferentes empresas de tecnología.
Esto permitirá a los desarrolladores intercambiar datos y mejorar las capacidades de las máquinas inteligentes, que se utilizan en diversas áreas de actividad, desde la industria y la agricultura hasta la medicina.
En este centro educativo unificado, ubicado en Shanghái, se formarán más de 100 tipos de robots humanoides. En primer lugar, se les enseñará acciones comunes para los seres humanos, como tomar y mover objetos. Luego, todas las habilidades adquiridas por los robots se sistematizarán temáticamente, por ejemplo, en habilidades domésticas, profesionales o industriales, y así sucesivamente. Así, los robots deberán comprender la lógica de las acciones humanas, aprender a dividir una gran tarea difícil en pequeñas tareas y resolverlas gradualmente, guiándose por los datos en tiempo real que los rodean.
"Se espera que los robots humanoides que se formen en el centro puedan realizar tareas más complejas que requieran una secuencia de acciones basadas en su juicio autónomo, formado mediante la búsqueda y comparación de datos recogidos durante la formación", explica el empleado del Centro Nacional de Innovación en Robótica Humanoide, Yang Zhengye. El director general del centro, Xu Bin, señala que esta escuela para robots tiene como objetivo estimular y apoyar el desarrollo de toda la industria, incluyendo el desarrollo de nuevas tecnologías, la construcción de ecosistemas completos, la creación de productos representativos y la implementación de soluciones obtenidas en escenarios críticos. El intercambio de todos los datos obtenidos entre las empresas desarrolladoras permitirá ahorrar recursos y tiempo, mejorando la eficiencia en la formación de robots y perfeccionando sus habilidades.
Así, los robots humanoides podrán ser utilizados en las escuelas. Por ejemplo, en una escuela de la India, ya el año pasado comenzó a trabajar el primer maestro-robot creado sobre la base de inteligencia artificial. Se llama Iris, se desplaza sobre ruedas, habla tres idiomas y tiene conocimientos de muchas disciplinas escolares, por lo que puede enseñar tanto a niños de preescolar como a estudiantes de secundaria. En Japón, las máquinas humanoides se usaron para combatir la falta de asistencia de los estudiantes. Así, si un niño se enfermaba o no podía asistir a clases por alguna otra razón justificable, podía conectarse a través de una computadora portátil a un robot que estaba en la escuela y reemplazaba al ausente. Gracias a estos dispositivos, los niños tuvieron la oportunidad de asistir, aunque fuera virtualmente, a las clases y actividades extracurriculares.
Are you sure you want to sign out? You can’t undo this action.