IA, realidad virtual y microcredenciales impulsan el futuro del EdTech en universidades y empresas
En junio y julio de 2025, universidades y plataformas educativas intensificaron la adopción de inteligencia artificial, realidad virtual y programas cortos de certificación.

Expertos advierten que, sin una transformación digital, las universidades podrían perder relevancia y estudiantes.
La Universidad de Arizona comenzó a utilizar chatbots con GPT-4 para apoyar a sus estudiantes, mientras que Stanford presentó Co-STORM, un sistema de IA que genera resúmenes de investigaciones científicas. El profesorado subraya la necesidad de establecer normas éticas y académicas para el uso de la IA.
Al mismo tiempo, crecen los programas de máster en línea y las certificaciones profesionales. Virginia Tech lanzó un máster online en Ciencia de Datos, y plataformas como Coursera, edX y FutureLearn amplían sus catálogos de cursos profesionales, consolidando su posición como líderes en formación corporativa. Según un informe de Pearson, el 75 % de los estudiantes considera ahora que los certificados en línea de Google, IBM y otras empresas son equivalentes a los títulos académicos tradicionales.
El sector recibe inversiones: Brave Bison adquirió MiniMBA por 19 millones de libras, mientras que las startups de realidad virtual Red 6 y zSpace desarrollan formación para medicina y aviación.