Veamos: has intentado delegar tareas muchas veces, pero por alguna razón no ha funcionado.
Siempre hay algo que lo impide: o el empleado es malo, o no sabe trabajar, o pide un sueldo demasiado alto, mientras que tú lo haces gratis, aunque tardas mucho y sin ganas de hacerlo. ¿O quizá eres tú quien está haciendo algo mal?
1/7
Contesta a un breve cuestionario con opciones de respuestas y te diremos por qué no puedes delegar bien tus tareas.
¿Cómo delegas las tareas ahora mismo?
¿Por qué empezaste a delegar las tareas?
¿Cómo encontraste a los primeros empleados a los que delegaste tareas?
¿Qué problemas tuviste para delegar tareas?
¿Qué te gustaría mejorar del proceso de delegación?
La llegada de un nuevo año siempre está relacionada con nuevos acontecimientos y logros, incluido el ámbito de la educación, la crianza y la formación. Como siempre, hemos preparado un resumen mensual de noticias buenas e interesantes correspondientes a enero que quizá te hayas perdido sin darte cuenta.
El año 2024 llega a su fin, y con motivo de esta ocasión hemos recopilado las noticias más importantes y destacadas en el ámbito de la educación y la tecnología educativa (EdTech) de diciembre.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura señala que el descenso del rendimiento escolar, los problemas de concentración y el absentismo se deben en gran medida a la digitalización generalizada y al uso de gadgets en el proceso de aprendizaje.
Al comienzo del nuevo curso escolar, los centros de enseñanza públicos del país iniciaron un experimento para reevaluar la digitalización del aprendizaje y sus consecuencias.
En este sentido, el país está experimentando un exceso de oferta de titulados universitarios cuya profesión está relacionada de un modo u otro con las redes neuronales y el campo de la IA.