Todos los cursos

Cursos en línea

Todos los cursos

¡Haz el test!

Elige la mejor dirección para tu desarrollo

Lectera icon

Profesiones

Te presentaremos todas las profesiones más populares del mercado, te enseñaremos habilidades útiles para dominarlas rápidamente y compartiremos los secretos de cómo crecer en el mercado

Ventas

Te enseñaremos a evaluar la rentabilidad de los proyectos y a presentar los productos para que sean comprados

Marketing digital

Aprenderás a promocionar eficazmente tu negocio en Internet. Aprenderás a crear estrategias y a atraer clientes a través de los motores de búsqueda y las redes sociales

Negocio

Te diremos cómo hacer negocios en el mundo moderno. Te enseñaremos a elegir nichos con demanda y a predecir los riesgos

Mercadeo en red

Aprenderás a realizar eficazmente ventas directas con la participación de distribuidores independientes para encontrar consumidores finales

Soft Skills

Te enseñaremos a dirigir equipos y a cerrar acuerdos lucrativos hablando en público. Podrás negociar más fácilmente con tus socios y hacer mejor tu trabajo

Educación financiera

Te enseñaremos a analizar tu situación financiera y a aumentar tus ganancias

Desarrollo

Aprenderás sobre qué tipo de especialistas se necesitan ahora en el mercado. Te mostraremos cómo elegir una profesión y hacer un plan de transición

Liderazgo de la mujer

Hablaremos de las pensadoras y los pensadores clave y de sus ideas. Entenderemos cómo se formaron los valores culturales modernos

Para adolescentes

Descubrirás cómo estudiar y adquirir nuevos conocimientos de forma más eficaz. Te hablaremos de las profesiones adecuadas para los adolescentes y de cómo dominarlas

Money Education

Te hablaremos de cómo crear un presupuesto personal, cómo calcular los gastos y cómo ahorrar eficazmente para las compras

Los cursos gratuitos

Los cursos gratuitos de la plataforma se centran en la práctica: en cada curso sólo se tratan temas de actualidad

Mi educación
Todos los cursos

Cursos en línea

Todos los cursos

¡Haz el test!

Elige la mejor dirección para tu desarrollo

Lectera icon

Profesiones

Te presentaremos todas las profesiones más populares del mercado, te enseñaremos habilidades útiles para dominarlas rápidamente y compartiremos los secretos de cómo crecer en el mercado

Ventas

Te enseñaremos a evaluar la rentabilidad de los proyectos y a presentar los productos para que sean comprados

Marketing digital

Aprenderás a promocionar eficazmente tu negocio en Internet. Aprenderás a crear estrategias y a atraer clientes a través de los motores de búsqueda y las redes sociales

Negocio

Te diremos cómo hacer negocios en el mundo moderno. Te enseñaremos a elegir nichos con demanda y a predecir los riesgos

Mercadeo en red

Aprenderás a realizar eficazmente ventas directas con la participación de distribuidores independientes para encontrar consumidores finales

Soft Skills

Te enseñaremos a dirigir equipos y a cerrar acuerdos lucrativos hablando en público. Podrás negociar más fácilmente con tus socios y hacer mejor tu trabajo

Educación financiera

Te enseñaremos a analizar tu situación financiera y a aumentar tus ganancias

Desarrollo

Aprenderás sobre qué tipo de especialistas se necesitan ahora en el mercado. Te mostraremos cómo elegir una profesión y hacer un plan de transición

Liderazgo de la mujer

Hablaremos de las pensadoras y los pensadores clave y de sus ideas. Entenderemos cómo se formaron los valores culturales modernos

Para adolescentes

Descubrirás cómo estudiar y adquirir nuevos conocimientos de forma más eficaz. Te hablaremos de las profesiones adecuadas para los adolescentes y de cómo dominarlas

Money Education

Te hablaremos de cómo crear un presupuesto personal, cómo calcular los gastos y cómo ahorrar eficazmente para las compras

Los cursos gratuitos

Los cursos gratuitos de la plataforma se centran en la práctica: en cada curso sólo se tratan temas de actualidad

¿Qué debes hacer si tu jefe es un maltratador?

El trabajo es, sin duda, una parte importante de nuestras vidas. ¡A diario interactuamos cara a cara con directivos, compañeros y subordinados!

¿Qué debes hacer si tu jefe es un maltratador?

Sin embargo, no siempre el equipo de trabajo es amable y nos recibe con los brazos abiertos. De hecho, a veces es al revés: intrigas en la oficina, cotilleos, tiranía de los "trabajadores veteranos" hacia los recién llegados... Pero lo peor con lo que puede encontrarse un empleado es con un jefe maltratador.

Averigüemos si es posible protegerse de un jefe maltratador, cómo detectarlo y, lo más importante, cómo escapar de una persona y una situación así.

Maltrato psicológico en el trabajo: ¿cómo es? 

En cualquier empresa pueden surgir conflictos y disputas. Las crisis emocionales también son posibles para todos los empleados, por ejemplo, en vísperas de una inspección seria o de la entrega de un proyecto. Sin embargo, cuando la humillación, la manipulación y la presión de los superiores se convierte en algo habitual y sistemático, es motivo de preocupación. Puede que estés sufriendo maltrato psicológico y no solo cambios de humor.

Cualquier relación que te haga sentir estresado, nervioso, inseguro o incluso deprimido se considera maltrato. La clave está en no ignorar la situación y los síntomas iniciales. En el caso del maltrato psicológico en el trabajo, es especialmente importante reconocer los signos de abuso.

¿Cómo saber si tu jefe es un maltratador? 

Los maltratadores se imponen a costa de los demás. Por lo tanto, los signos más evidentes del maltrato psicológico son los siguientes:

  1. Burlas e insultos

Levantar la voz con frecuencia a un subordinado en presencia de otros empleados, lo que se conoce popularmente como "flagelación pública". Desgraciadamente, este método se sigue practicando en muchos lugares de trabajo, a pesar de su ineficacia y de sus consecuencias extremadamente negativas. Lo mismo ocurre con los comentarios sarcásticos sobre los empleados, que el jefe puede hacer en tono de broma, pero que siguen siendo inevitablemente perjudiciales para tu autoestima. Todos estos son signos claros de conducta abusiva. 

Recuerda que el humor no debe convertirse en algo personal, embarazoso o incómodo para los colegas. De lo contrario, ¡debe detenerse inmediatamente!

  1. Evaluación de las cualidades profesionales y personales

Hacer la vista gorda ante los logros y dejar que los logros profesionales pasen desapercibidos, mientras se regaña a los empleados por el más mínimo error o paso en falso es otro signo de maltrato psicológico en el trabajo. Recuerda que en un equipo sano todos los empleados deben ser valorados por sus méritos.

  1. Cambio de responsabilidades

Todo el mundo, incluso el profesional más cualificado, experimenta contratiempos o fracasos en el trabajo. Es natural, ya lo dice la sabiduría antigua: "Solo quien no hace nada, no comete errores". Un jefe debe ser consciente de eso, ser capaz de admitir sus errores y responsabilizarse de ellos como tú, disculparse y corregir situaciones discutibles. Si el jefe hace que los problemas vayan de mal en peor - esta es una muestra clara de red flag. Así que aprende a cuidar de ti mismo y de tu salud psicológica. Te recomendamos encarecidamente que sigas el curso "Pensamiento de un líder. Cómo alcanzar objetivos ambiciosos". 

  1. Chantaje y amenazas

El maltratador utiliza constantemente el chantaje y la intimidación para promover sus propios objetivos, su autoafirmación y su vanidad. Piénsalo: si te amenazan constantemente con el despido, estás obligado a demostrar periódicamente que vales para tu puesto y toleras con resignación los desplantes de tus superiores, ¿merece realmente la pena? Después de todo, un trabajo así no te aportará nada más que agotamiento emocional y estrés crónico.

  1. Cambios de humor repentinos

Los profesionales, especialmente los "grandes jefes", nunca confían en sus emociones a la hora de tomar decisiones. Si los planes de trabajo y el comportamiento en la oficina de tu jefe están influidos por su estado de ánimo y su humor, puede que sea mentalmente inestable. En consecuencia, es probable que cambie fácilmente de actitud hacia sus empleados diez veces al día sin motivo, se comporte de forma irracional e incluso pierda el control. Estos también son signos de conducta abusiva.

Las personas que suelen ser propensas a los llamados "vaivenes emocionales", pueden beneficiarse del curso "Lee las emociones de todos. Psicofisiología y técnicas no verbales. Aprenderán sobre las causas de las diversas emociones y las técnicas eficaces de autocontrol, así como a desarrollar la inteligencia emocional para lograr el entendimiento mutuo con colegas y subordinados.

Cómo protegerse del maltrato psicológico en el trabajo

shutterstock-1872045907

Dejar el trabajo y olvidar para siempre a tu jefe maltratador no siempre es posible. Por lo tanto, antes de recurrir a medidas tan drásticas, deberías probar con "métodos más conservadores". Por ejemplo, aprender a aguantar los golpes y resistirse a las manipulaciones del maltratador. Aquí tienes algunos consejos sobre cómo empezar tu lucha:

Consejo 1. Tómate un tiempo libre para evaluar la situación con la cabeza despejada

Sólo cuando te hayas calmado y hayas evaluado los acontecimientos podrás tomar la decisión correcta y planificar tus próximos pasos.

Consejo 2. Establece límites personales

Recuerda que respetar tus límites personales no es un capricho, sino la clave de una buena salud mental. Los abusos de los superiores se producen precisamente porque la víctima carece de límites personales. Si una persona no sabe defender su punto de vista, permite que otros hagan comentarios sarcásticos sobre su persona o tolera groserías, corre el riesgo de convertirse en objetivo de un ataque psicológico en otra empresa.

Consejo 3. Mantén tu distancia

Evita acercarte demasiado a tu jefe para hablar de tu vida privada o de la de otros empleados. Tampoco debes intentar caerle bien al jefe como persona, al fin y al cabo tu tarea es hacer bien tu trabajo. Sé consciente de la subordinación, no te extralimites y no permitas que otros lo hagan. Es mejor que te centres en tus objetivos. Sé consciente de por qué vas a trabajar y responde a la pregunta principal: ¿tu trabajo satisface tus necesidades?

Consejo 4. ¡No temas al cambio y valórate!

Nota: para seguir teniendo demanda en el mercado laboral tienes que desarrollarte constantemente, mejorar tus competencias y adquirir otras nuevas. Así te aseguras de que siempre encontrarás un nuevo empleo y ningún jefe podrá chantajearte con tu puesto.

Consejo 5. Dedícate al networking

Establece contactos comerciales y amplía tu red de contactos útiles para no depender de las opiniones, el patrocinio o la ayuda de otras personas. Incluso entre tus compañeros puedes encontrar no sólo apoyo psicológico y atención, sino también oportunidades, perspectivas y la posibilidad de encontrar un lugar de trabajo más atractivo. Y recuerda: ¡siempre hay un lugar para una persona competente en un equipo más amigable de una empresa de éxito!

Al no actuar o ignorar las situaciones de maltrato psicológico, no sólo estás perjudicando tu propia salud, sino que también estás fomentando nuevos ataques abusivos. Piensa en las consecuencias que sufrirán tú y tus compañeros con un jefe así. El maltrato laboral siempre es:

  • inestabilidad emocional;

  • agotamiento físico y psicológico;

  • trastornos del sueño y dolores de cabeza;

  • disminución de la productividad;

  • irritabilidad y agresividad;

  • problemas cardíacos y trastornos neurológicos;

  • baja productividad y, en consecuencia, estancamiento profesional.

Para evitar exponerte a ti y a tus colegas en esta situación, sigue nuestros consejos y ¡valórate siempre! Si ya estás siendo víctima del maltrato, el curso “Cómo lograr el equilibrio interior” te ayudará a superar esta difícil situación y a vencer el estrés. En el curso aprenderás a gestionar racionalmente el estrés, eliminar los factores estresantes y mantener la armonía interna.

Últimas noticias

Los profesores de matemáticas son los que menos usan la IA
Los profesores de matemáticas son los que menos usan la IA

El centro de investigación EdWeek realizó una encuesta a más de 400 profesores de matemáticas en EE.UU. Los resultados revelaron que alrededor del 70% no ha recibido formación sobre el uso de la IA en su actividad profesional y no planea hacerlo en un futuro próximo.

| Noticias

Контакты

Warning icon

Are you sure you want to sign out?

Are you sure you want to sign out? You can’t undo this action.