El folclore navideño está lleno de personajes brillantes y alegres. Aparecen en casi todas las películas, libros o series de invierno, te transmiten la sensación de celebración y te recuerdan que los momentos mágicos y los milagros existen.
Te proponemos tomarte un descanso de cinco minutos en el trabajo y descubrir qué personaje navideño eres. Este test definirá tu carácter y seleccionará el "avatar" perfecto. ¡Podrás presumir ante tus amigos! ¿Qué tal si resulta ser el mismísimo Santa Claus? O quizá su oscuro contrapunto, Krampus...
1/7
En cualquier caso, es hora de averiguarlo y comprobarlo todo
Te pidieron trabajar justo el día festivo, lo que significa que llegarás a casa por la noche y te perderás los preparativos y las actividades del hogar. Tu reacción sería:
¿Cuál es tu bebida invernal favorita?
¿Qué parte de las celebraciones de Año Nuevo disfrutas más?
¿Cómo sueles celebrar el Año Nuevo o la Navidad?
¿Asistes a las fiestas de fin de año de tu trabajo?
Tus amigos te invitan a salir y te proponen varias actividades. Tú elegirías:
Encuentras a un niño desconocido llorando desconsoladamente en la calle. Está solo. Intentas averiguar si se perdió y dónde están sus padres, pero no deja de llorar. Tú...
Your results
En cualquier caso, es hora de averiguarlo y comprobarlo todo
La plataforma educativa para el aprendizaje de lenguas extranjeras ha desarrollado 148 nuevos programas con la ayuda de inteligencia artificial generativa.
El Ministerio de Educación de la República Popular China publicó un documento oficial que establece a partir de qué edad los estudiantes pueden usar redes neuronales de manera autónoma para sus estudios.
En febrero de este año, Ella Stapleton, quien en ese momento era estudiante de los últimos cursos de la escuela de negocios de la Northeastern University en Massachusetts, detectó indicios de inteligencia artificial en los materiales de estudio y descubrió que parte de ellos había sido generada por el chatbot ChatGPT.
Más de mil estudiantes de escuelas y universidades en Manchester practicarán gratuitamente la empatía, la gestión del tiempo y todo lo que los iniciadores del programa denominan "habilidades sociales cotidianas pero necesarias". El proyecto fue lanzado por la organización sin fines de lucro Higher Health, socia de la UNESCO.