Tu formato de trabajo ideal
¿Sabes qué horario y formato de trabajo se adapta a ti?

Cuando llegó la pandemia de coronavirus y las empresas comenzaron a trasladarse masivamente al teletrabajo, muchos protestaron, porque el formato remoto simplemente no funciona para todos. Podría pensarse que trabajar en pijama, acariciar al gato o hacer informes desde la cama sería ideal, ¡pero no! Algunos necesitan imperiosamente una oficina y un traje formal para concentrarse, mientras que otros prefieren trabajar desde la playa, una casa rodante o, al menos, alternar entre opciones. Al fin y al cabo, todos somos diferentes, y por eso rendimos mejor en entornos distintos.
¿Sabes qué horario y formato de trabajo se adapta a ti? ¿Quizás descubrirás una segunda vida si le pides a tu jefe que te permita trabajar remoto? ¿O, por el contrario, batirás récords de productividad sentado en tu escritorio de oficina? ¿O necesitas un esquema híbrido, unos días aquí y otros allá? ¡Haz el test y lo sabrás! Porque elegir el horario laboral adecuado ya es medio camino hacia la alta productividad. Descubre cómo organizar tu trabajo para ser aún más exitoso.
Aprendiendo por tema
Comparte esto con tus amigos a través de:
Últimas noticias

En las escuelas primarias del Reino Unido está ganando impulso un innovador proyecto educativo destinado a replantear la actitud hacia los videojuegos.

El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) presenta MIT Learn, una plataforma en línea revolucionaria que abre una “nueva puerta de entrada” para acceder al conocimiento y los recursos de la universidad.

En Estados Unidos se ha lanzado Edefy, una aplicación que ofrece a los padres una alternativa a la educación escolar tradicional.

Según un informe de Research and Markets publicado el 17 de febrero de 2025, el mercado global de educación en línea crecerá de 325.700 millones de dólares en 2024 a 800.100 millones en 2033, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 11,68 %.

Muchas universidades, incluidas varias en el Reino Unido, corren el riesgo de quedarse atrás frente a la competencia por no contar con una estrategia clara de implantación de inteligencia artificial.