¿Cuánto valen tus conocimientos en el mercado laboral? ¡Realiza un breve cuestionario de Lectera!
¿Quieres cambiar de puesto, encontrar un trabajo que te guste o crecer dentro de la empresa en la que trabajas actualmente? Antes de entrar en el mercado laboral o negociar un aumento de sueldo, te aconsejamos que compruebes cuánto vale tu experiencia. Un sencillo cuestionario te ayudará a saber a cuánto dinero puedes pretender y te mostrará en qué debes fijarte para aumentar tu valor profesional.
¿Cuánto dinero ganas? Sé sincero. No se lo diremos a nadie
¿Está tu salario en conformidad con lo que ofrece el mercado laboral para los profesionales de tu nivel?
¿Crees que podrías ganar más con el mismo nivel de experiencia?
¿Cuántos años llevas trabajando en el mismo sector?
¿Has cambiado de función dentro del mismo sector?
¿Has conseguido algún crecimiento profesional dentro de la misma empresa? Vertical (promoción) u horizontal (traslado a otro departamento): en una palabra, cualquiera
¿Tienes los conocimientos necesarios para desarrollarte en sectores afines? Por ejemplo, un redactor publicitario puede aprender los fundamentos del marketing, y un especialista SMM, los fundamentos de la definición de objetivos
¿Actualizas tus cualificaciones dentro de tu especialidad principal?
¿Sabes lo que está ocurriendo en el mercado laboral? La aparición de nuevas empresas, falta de interés de los solicitantes de empleo por las vacantes, el desarrollo de los grandes jugadores...
¿Hace cuánto tiempo fue tu última entrevista de trabajo?
A partir de este otoño, el plan de estudios de los estudiantes de todas las carreras incluirá un curso adicional sobre el uso responsable de las herramientas de inteligencia artificial.
La plataforma educativa para el aprendizaje de lenguas extranjeras ha desarrollado 148 nuevos programas con la ayuda de inteligencia artificial generativa.
El Ministerio de Educación de la República Popular China publicó un documento oficial que establece a partir de qué edad los estudiantes pueden usar redes neuronales de manera autónoma para sus estudios.
En febrero de este año, Ella Stapleton, quien en ese momento era estudiante de los últimos cursos de la escuela de negocios de la Northeastern University en Massachusetts, detectó indicios de inteligencia artificial en los materiales de estudio y descubrió que parte de ellos había sido generada por el chatbot ChatGPT.
Más de mil estudiantes de escuelas y universidades en Manchester practicarán gratuitamente la empatía, la gestión del tiempo y todo lo que los iniciadores del programa denominan "habilidades sociales cotidianas pero necesarias". El proyecto fue lanzado por la organización sin fines de lucro Higher Health, socia de la UNESCO.