¿Cuánto valen tus conocimientos en el mercado laboral? ¡Realiza un breve cuestionario de Lectera!
¿Quieres cambiar de puesto, encontrar un trabajo que te guste o crecer dentro de la empresa en la que trabajas actualmente? Antes de entrar en el mercado laboral o negociar un aumento de sueldo, te aconsejamos que compruebes cuánto vale tu experiencia. Un sencillo cuestionario te ayudará a saber a cuánto dinero puedes pretender y te mostrará en qué debes fijarte para aumentar tu valor profesional.
¿Cuánto dinero ganas? Sé sincero. No se lo diremos a nadie
¿Está tu salario en conformidad con lo que ofrece el mercado laboral para los profesionales de tu nivel?
¿Crees que podrías ganar más con el mismo nivel de experiencia?
¿Cuántos años llevas trabajando en el mismo sector?
¿Has cambiado de función dentro del mismo sector?
¿Has conseguido algún crecimiento profesional dentro de la misma empresa? Vertical (promoción) u horizontal (traslado a otro departamento): en una palabra, cualquiera
¿Tienes los conocimientos necesarios para desarrollarte en sectores afines? Por ejemplo, un redactor publicitario puede aprender los fundamentos del marketing, y un especialista SMM, los fundamentos de la definición de objetivos
¿Actualizas tus cualificaciones dentro de tu especialidad principal?
¿Sabes lo que está ocurriendo en el mercado laboral? La aparición de nuevas empresas, falta de interés de los solicitantes de empleo por las vacantes, el desarrollo de los grandes jugadores...
¿Hace cuánto tiempo fue tu última entrevista de trabajo?
Hablando en la ceremonia de graduación en el Instituto de tecnología de Georgia (Georgia Tech), el graduado y famoso empresario Christopher Klaus se comprometió a cubrir el costo de registrar una Startup para cada graduado de la Universidad que decida comenzar su propia empresa.
A partir del próximo año académico, la universidad más grande del Reino Unido dejará de informar a los estudiantes sobre su clasificación en los exámenes.
Investigadores de Malasia analizaron más de veinte trabajos científicos dedicados al método de aprendizaje mutuo (o peer-to-peer) y su impacto en el progreso de los estudiantes.
El centro de investigación EdWeek realizó una encuesta a más de 400 profesores de matemáticas en EE.UU. Los resultados revelaron que alrededor del 70% no ha recibido formación sobre el uso de la IA en su actividad profesional y no planea hacerlo en un futuro próximo.