Mila Semeshkina aparece en la portada de Forbes Club de abril.

Mila Semeshkina aparece en la portada de Forbes Club de abril.

| Noticias

Lectera ya tiene oficinas en Moscú, Miami y Dubai, y tiene previsto abrir una oficina de representación en Europa en un futuro próximo.

India y América Latina son los mayores mercados en los que está presente la plataforma. No cabe duda de que dentro de dos años Lectera se convertirá en el mayor "unicornio" de la EdTech. Y todo gracias a Mila Semeshkina. Es la única persona que considera que su destino es abrir el camino a millones de personas hacia una carrera, una vida de éxito y una educación de calidad.

En su amplia y exclusiva entrevista con Forbes Club, Mila Semeshkina nos cuenta cómo empezó su historia y la de Lectera, qué dificultades ha tenido que afrontar la empresa en el mercado ruso, cómo está formado el equipo y por qué Smart Mila no es sólo un seudónimo.

La entrevista de Forbes Club contiene muchas revelaciones y datos únicos sobre Mila y su visión del negocio EdTech. Por ejemplo, ¿sabías que...

  • Mila Semeshkina trabaja entre 14 y 16 horas al día. Si multiplicamos esa cifra por siete, obtendremos el increíble número de horas de trabajo semanales de Mila; sí, no tiene días libres ni vacaciones.
  • Mila Semeshkina no ve competencia entre otras plataformas de aprendizaje, ya que Lectera se basa en contenidos de vídeo en su metodología educativa. Por eso, su principal competidor es YouTube y las redes sociales, que le quitan la atención a los usuarios.
  • Mila Semeshkina es presidenta del Women's Empowerment Council, una organización de más de 30.000 mujeres de todo el mundo. La organización les ayuda a desarrollarse en el mundo empresarial en igualdad de condiciones con los hombres y a construir carreras de éxito.
  • Lectera posee uno de los mayores estudios de producción de Europa y la CEI, ya que produce contenidos en 16 idiomas en diversos formatos (vídeo, audio, texto, etc.). Esto permite a Lectera seguir siendo independiente de las inversiones externas.
  • Mila cree que gran parte del aprendizaje debe ser completamente gratuito. Por eso dirige el Women's Empowerment Council y ha puesto en marcha una sección especial en Lectera con cursos gratuitos que ayudan a las personas a cambiar su vida en caso de emergencia.

¡Mila Semeshkina es ahora el rostro de la portada de Forbes Club!

Noticias del mundo del aprendizaje y la educación — enero de 2025

La llegada de un nuevo año siempre está relacionada con nuevos acontecimientos y logros, incluido el ámbito de la educación, la crianza y la formación. Como siempre, hemos preparado un resumen mensual de noticias buenas e interesantes correspondientes a enero que quizá te hayas perdido sin darte cuenta.

| Noticias

¡Reciba nuestras felicitaciones!

Amigos, la plataforma internacional de aprendizaje Lectera y su fundadora, Mila Smart Semeshkina, le desean unas mágicas fiestas de invierno.

| Noticias

Noticias del mundo de la educación y el aprendizaje — diciembre de 2024

El año 2024 llega a su fin, y con motivo de esta ocasión hemos recopilado las noticias más importantes y destacadas en el ámbito de la educación y la tecnología educativa (EdTech) de diciembre.

| Noticias

Noticias del mundo del aprendizaje y la educación: noviembre de 2024

Todos los días, en el mundo ocurren diversos acontecimientos, y el campo de la educación, en particular EdTech, no es una excepción.

| Noticias

La UNESCO impulsa la prohibición mundial de los smartphones en las escuelas

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura señala que el descenso del rendimiento escolar, los problemas de concentración y el absentismo se deben en gran medida a la digitalización generalizada y al uso de gadgets en el proceso de aprendizaje.

| Noticias

Conozca los mejores campamentos de entrenamiento de programación en línea

La plataforma Analytics Insight ha elaborado una clasificación de los cursos más útiles e interesantes en desarrollo de software y más allá.

| Noticias


Una metaescuela gana popularidad rápidamente en Japón

A principios de este año se inauguró en el país la primera escuela del mundo que sólo existe en el metaverso.

| Noticias


La Universidad de Hong Kong está a punto de inaugurar el primer campus virtual en el metaverso del mundo

La Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong es la segunda mejor institución de enseñanza superior en la clasificación QS Asia University.

| Noticias


Las escuelas finlandesas abandonan la digitalización del aprendizaje y vuelven a los libros de texto en papel

Al comienzo del nuevo curso escolar, los centros de enseñanza públicos del país iniciaron un experimento para reevaluar la digitalización del aprendizaje y sus consecuencias.

| Noticias


En China se están formando masivamente especialistas en inteligencia artificial

En este sentido, el país está experimentando un exceso de oferta de titulados universitarios cuya profesión está relacionada de un modo u otro con las redes neuronales y el campo de la IA.

| Noticias