Work-Life Blend: Cómo vivir, trabajar y amar sin desintegrarse
El mundo del ritmo frenético, los plazos de entrega, las llamadas y mensajes interminables – esta es la realidad de cada segunda persona en 2025.
El mundo del ritmo frenético, los plazos de entrega, las llamadas y mensajes interminables – esta es la realidad de cada segunda persona en 2025.
¿De qué work-life balance podemos hablar cuando tienes que pagar la hipoteca, entregar un informe para mañana por la noche, preparar la cena para cuatro personas y aún así encontrar tiempo para ir al gimnasio y a las clases de idiomas? En tales circunstancias, el work-life balance es un cuento de hadas mágico e inalcanzable… ¡Pero el work-life blend es otra cosa! Es una nueva alternativa al famoso "equilibrio", un concepto que permite mirar la vida con sobriedad y no separar el trabajo y los intereses personales, sino entrelazarlos para no tener que sufrir más.
En términos sencillos, work-life blend no se trata de dividir claramente el tiempo en "trabajo" y "ocio". Se trata de la integración mutua de estos ámbitos, de la capacidad de encontrar armonía entre lo que trae dinero y lo que te da placer. Se trata de cómo hacer que el trabajo no sea una prueba diaria que hay que superar con los dientes apretados, y que a la vez haya más tiempo para la vida personal que dos horas los domingos por la noche.
Veámoslo con ejemplos. Imaginen a un especialista en marketing que gestiona la cuenta de una empresa en Instagram, viajando por el mundo y haciendo fotos impresionantes en lugares inusuales con los productos de la marca. O un programador que prueba a distancia nuevas aplicaciones móviles y videojuegos a los que juega desde los dieciséis años. Esto es work-life blend en acción: cuando el trabajo se convierte en una extensión de los intereses personales, y los intereses personales ayudan en el trabajo. Y no se trata en absoluto del amor por el propio trabajo, sino de buscar puntos de contacto entre lo "personal" y lo "laboral" y desarrollar la flexibilidad.
Por lo tanto, las diferencias entre work-life blend y work-life balance se hacen evidentes. A diferencia de su nuevo hermano, el work-life balance representa el trabajo y la vida personal como dos opuestos que inevitablemente luchan entre sí por tu atención y recursos internos. Y si hace diez años esto podía llevarse a la práctica, hoy en día, cuando todo el mundo tiene smartphones y la posibilidad de trabajar a distancia, el work-life balance está obsoleto. En la era de la información, simplemente no podemos aislarnos físicamente por completo de la vida de la oficina, incluso si lo intentamos, lo que significa que el trabajo siempre estará con nosotros. ¿Qué hacer? ¡Hacer que te guste tanto que no quieras separarte de él!
A quién le conviene:
Freelancers y personas que trabajan a distancia, que no están atadas a una oficina y a un horario específico, por lo que pueden ser "llamadas" casi en cualquier momento y, lo más importante, cumplir con la fecha límite, en lugar de estar en línea en horas determinadas.
Profesionales creativos cuyo trabajo está ligado a viajes, exposiciones, eventos públicos o la generación de contenidos que deben filmarse/editarse "en vivo".
Personas con riesgo de burnout o trastornos mentales (por ejemplo, trastorno de ansiedad), cuando es difícil concentrarse en las tareas en horas determinadas o cuando el estado psicológico se ve agravado por la rutina.
En consecuencia, el work-life blend no se puede implementar si trabajas en grandes estructuras (especialmente estatales), donde la rendición de cuentas, un horario claro de nueve a seis y la presencia en la oficina son importantes. Para todos los demás, el work-life blend abre una gran cantidad de ventajas, como el aumento de la motivación. Como ya se ha mencionado, no es necesario dejar el trabajo actual y buscar algo que te apasione de verdad, ya que la esencia no es amar lo que haces, sino que este "hacer" simplemente no te irrite ni te ponga nervioso.
Así, en caso de una implementación exitosa del work-life blend, se reduce el nivel de estrés y aumenta tu capacidad de trabajo. Además, mejoran las relaciones con los seres queridos, ya que empiezas a dedicarles más tiempo, sin que esto vaya en detrimento del trabajo, sino paralelamente a él, gracias a lo cual ninguno de los ámbitos de la vida "se come" al otro. Por supuesto, para implementar el work-life blend en tu vida, tendrás que desarrollar la flexibilidad, y esto en sí mismo es otra ventaja: nuevas habilidades que te serán útiles para construir tu carrera también. ¡Y ahora pasamos a la práctica!
Ten en cuenta que el work-life blend no es una píldora mágica que elimina instantáneamente todos los problemas. Es más bien un trabajo minucioso sobre uno mismo, que requiere conciencia, planificación y voluntad de cambio. ¡Pero el resultado merece la pena! Así que analicemos en detalle cómo hacer realidad este atractivo concepto.
Este punto es el fundamento de todo el edificio del work-life blend. Antes de navegar hacia algún lugar, debes entender dónde está tu punto de referencia. Sé honesto contigo mismo. Tal vez te des cuenta de que el crecimiento profesional no es lo principal para ti personalmente, que es más importante pasar tiempo con tu familia o ayudar a otras personas. O, por el contrario, te das cuenta de que sin logros profesionales tu vida parece vacía y sin sentido. Es importante entender tus verdaderas necesidades y deseos para tener así "puntos de apoyo" sobre los que construirás tus actividades diarias y tu horario de trabajo directamente. Ten en cuenta también que lo que era importante para ti hace un año puede no ser relevante hoy en día. ¡Es importante revisar las prioridades periódicamente!
Cómo establecer prioridades - aquí tienes algunas técnicas:
Técnica de los "Hábitos Atómicos". En lugar de objetivos globales, como "tener éxito", concéntrate en pequeños pasos concretos. "Dedicar 15 minutos al día a leer literatura profesional" es un objetivo más alcanzable y medible.
Método Eisenhower. Divide todas las tareas en 4 categorías: importantes y urgentes, importantes pero no urgentes, urgentes pero no importantes, y no importantes ni urgentes. Las dos primeras - al trabajo inmediatamente, las terceras - delegar, las últimas - dejar para "algún día después".
Pregúntate: "¿Qué dejaré de hacer?". Es mucho más fácil eliminar algo de tu vida que añadir algo nuevo. Analiza en qué gastas tu tiempo y deshazte sin piedad de las actividades inútiles.
Para empezar, define una lista de actividades y tareas en las que puedas permitirte cierta flexibilidad, por ejemplo, qué puedes hacer en el trabajo mientras estás en un café, en el coche, en el avión o directamente en un festival. Si eres freelancer o trabajas a distancia, seguro que hay actividades de este tipo: por ejemplo, puedes hacer fotos nuevas para el blog precisamente en el evento o escribir un artículo mientras esperas tu vuelo en el aeropuerto.
Luego, basándote en esto y teniendo en cuenta las prioridades identificadas anteriormente, elabora un nuevo horario: dónde y cuándo trabajas fuera de casa, qué parte del trabajo puedes convertir en ocio (esto debe ser, por supuesto, la parte que te gusta), a dónde puedes ir con la familia y los niños para las tareas de trabajo (¿por qué no llevarlos contigo a la sesión de fotos o a la exposición en la que vas a presentar un nuevo producto?), etc. Intenta partir no sólo de lo que tienes que hacer, sino también de cómo hacerlo para que te guste al menos un poco. El ejemplo más primitivo: si tienes que escribir un informe aburrido y normalmente lo haces en tu oficina en casa, vete al parque y hazlo allí, y antes y después haz ejercicio o pasea al perro. Combina los intereses personales e incluso las tareas domésticas con las laborales.
Aprendiendo por tema
"Algunos", porque estamos tratando de vivir contigo según el "blend" y no según el "balance", lo que significa que no necesitamos límites súper estrictos en gran cantidad. Y aún así, algunos son necesarios, porque de lo contrario tu vida se convertirá en un caos. Define para ti 2-3 lugares y períodos de tiempo en los que no dejarás entrar el trabajo. Definitivamente debe ser tu cama (de lo contrario, aumenta el riesgo de insomnio, el cerebro comenzará a confundir el lugar de trabajo con el lugar para dormir), por ejemplo, después de las 19:00. Esto también puede ser la mañana antes de las 9 de la mañana, mientras desayunas (en general, no debes combinar el trabajo con las comidas), etc. Puedes establecer los mismos límites con el trabajo, que, por ejemplo, un día a la semana te quedas en casa o en la oficina y trabajas dos horas de forma estándar para mantener tu concentración. Lo ideal es que tengas dos lugares: uno debe asociarse exclusivamente con el trabajo, y otro - exclusivamente con el descanso. En todos los demás lugares, las actividades se pueden mezclar.
Las tecnologías modernas pueden facilitar mucho la vida y ayudar a combinar lo útil con lo agradable. Por ejemplo, Forest es una aplicación que convierte el trabajo en un juego! Planta un árbol virtual que crece mientras no usas el teléfono, estimulando la concentración. La aplicación Freedom bloqueará los sitios web que distraen y limitará el uso de las redes sociales al tiempo que quieres dedicar sólo al trabajo. Calm y Headspace te ayudarán a relajarte y meditar en los descansos entre las tareas, y los rastreadores de fitness como Fitbit o las aplicaciones para el seguimiento del sueño como Sleep Cycle te ayudarán a cuidar tu salud física. También utiliza los servicios en la nube y otros servicios de trabajo, por ejemplo, que automatizan parte del proceso y así te liberan de las tareas rutinarias.
Encuentra formas de relajarte y aliviar el estrés que te gusten: leer libros, escuchar música, meditar, practicar yoga, dar paseos por la naturaleza. Este es, por cierto, otro ámbito que debes diferenciar del trabajo. Encuentra algo que te haga sumergirte en el proceso con la cabeza (digamos, la lectura) y apaga el teléfono durante estas 2-3 horas libres. Necesitas una fuente que te pertenezca sólo a ti como persona y que no esté relacionada ni con tu trabajo, ni siquiera con tus tareas y obligaciones domésticas. Llamémoslo "válvula de escape". Reserva para ello un tiempo específico en tu horario y fuera del concepto de work-life blend.
Recuerda también los sencillos métodos de autorrecuperación a lo largo del día, que puedes practicar independientemente de dónde estés y de lo que estés haciendo. Por ejemplo, la relajación sensorial, cuando durante cinco minutos al día te pones una venda oscura en los ojos, te acuestas y escuchas los sonidos de la naturaleza o el ruido blanco, relajando así los canales de percepción.
¡Busca apoyo obligatoriamente al inicio de tu camino hacia el work-life blend! Suscríbete a grupos y comunidades temáticas, donde puedas compartir consejos con personas afines, y al final habla con tus superiores y analiza la posibilidad de que te den más flexibilidad, si el nivel actual no es suficiente para implementar este concepto en tu vida. Work-life blend es una estrategia en gran medida intuitiva, que se implementa a través de pruebas y errores, así que no tengas miedo de experimentar. Lo principal es partir de la idea de que hay que mezclar armoniosamente y disfrutar, y no separar y sólo trabajar o sólo descansar. Se pueden hacer ambas cosas al mismo tiempo - ¡de eso se trata!
El gobierno del Reino Unido informó de importantes avances en la gestión de la crisis de contratación de maestros, señalando un aumento significativo en el número de candidatos para el puesto de maestro en prácticas y una mejora en las tasas de retención.
En los últimos años, el Reino Unido ha visto un marcado aumento en el número de estudiantes que reciben tiempo adicional en los exámenes.
La dirección del centro educativo privado Lomond School, situado en el oeste de Escocia, está convencida de que este paso innovador atraerá a estudiantes de otros países.
Donald Trump firmó un decreto para la implementación de la IA en la educación escolar.
A la sombra de una concurrida carretera en Mumbai, India, se encuentra una inusual Institución educativa que brinda a los niños desfavorecidos un refugio seguro y la oportunidad de obtener una educación.
Are you sure you want to sign out? You can’t undo this action.