¿Serías capaz de convencer a la inteligencia artificial de que tienes la razón? ¡Pon a prueba tus habilidades para hablar en público!
¿Tienes que hacer una presentación importante? ¿A lo mejor quieres probar tus habilidades en el arte de la oratoria? ¿O a lo mejor sueñas con dar tu propia charla en una conferencia TED?
Haz este test y descubre si eres capaz de demostrar a la inteligencia artificial que tienes la razón. No tienes que grabar tu discurso ni inventar respuestas complicadas, simplemente elige una de las opciones presentadas.
1/10
¿Serías capaz de convencer a la inteligencia artificial de que tienes la razón? ¡Pon a prueba tus habilidades para hablar en público!
Empecemos con la preparación de tu discurso. ¿Qué tendrás en cuenta a la hora de elegir material para el futuro discurso?
¿Vas a preparar un portapapeles con el discurso impreso?
¿Con qué empezarás tu presentación?
¿Te atreves a empezar la presentación con una cita llamativa?
¿Crees que hace falta hacer preguntas al público?
¿Qué método usarás en la primera parte de tu presentación?
Tienes que explicar al público un término muy complejo del que no habían oído nunca. ¿Qué harás?
¿Usarías el método de la similitud interna en las frases (por ejemplo, repetición de determinados sonidos en las palabras contiguas)?
Muchos oradores recomiendan usar el método de la sorpresa, por ejemplo, decir que tu opinión es contraria a la opinión del público y explicar por qué. ¿Vas a intentar emplearlo en tu presentación?
¿Cómo terminarás tu presentación?
Your results
¿Serías capaz de convencer a la inteligencia artificial de que tienes la razón? ¡Pon a prueba tus habilidades para hablar en público!
Hablando en la ceremonia de graduación en el Instituto de tecnología de Georgia (Georgia Tech), el graduado y famoso empresario Christopher Klaus se comprometió a cubrir el costo de registrar una Startup para cada graduado de la Universidad que decida comenzar su propia empresa.
A partir del próximo año académico, la universidad más grande del Reino Unido dejará de informar a los estudiantes sobre su clasificación en los exámenes.
Investigadores de Malasia analizaron más de veinte trabajos científicos dedicados al método de aprendizaje mutuo (o peer-to-peer) y su impacto en el progreso de los estudiantes.
El centro de investigación EdWeek realizó una encuesta a más de 400 profesores de matemáticas en EE.UU. Los resultados revelaron que alrededor del 70% no ha recibido formación sobre el uso de la IA en su actividad profesional y no planea hacerlo en un futuro próximo.