¿Serías capaz de convencer a la inteligencia artificial de que tienes la razón? ¡Pon a prueba tus habilidades para hablar en público!
¿Tienes que hacer una presentación importante? ¿A lo mejor quieres probar tus habilidades en el arte de la oratoria? ¿O a lo mejor sueñas con dar tu propia charla en una conferencia TED?
Haz este test y descubre si eres capaz de demostrar a la inteligencia artificial que tienes la razón. No tienes que grabar tu discurso ni inventar respuestas complicadas, simplemente elige una de las opciones presentadas.
1/10
¿Serías capaz de convencer a la inteligencia artificial de que tienes la razón? ¡Pon a prueba tus habilidades para hablar en público!
Empecemos con la preparación de tu discurso. ¿Qué tendrás en cuenta a la hora de elegir material para el futuro discurso?
¿Vas a preparar un portapapeles con el discurso impreso?
¿Con qué empezarás tu presentación?
¿Te atreves a empezar la presentación con una cita llamativa?
¿Crees que hace falta hacer preguntas al público?
¿Qué método usarás en la primera parte de tu presentación?
Tienes que explicar al público un término muy complejo del que no habían oído nunca. ¿Qué harás?
¿Usarías el método de la similitud interna en las frases (por ejemplo, repetición de determinados sonidos en las palabras contiguas)?
Muchos oradores recomiendan usar el método de la sorpresa, por ejemplo, decir que tu opinión es contraria a la opinión del público y explicar por qué. ¿Vas a intentar emplearlo en tu presentación?
¿Cómo terminarás tu presentación?
Your results
¿Serías capaz de convencer a la inteligencia artificial de que tienes la razón? ¡Pon a prueba tus habilidades para hablar en público!
Según un informe de Research and Markets publicado el 17 de febrero de 2025, el mercado global de educación en línea crecerá de 325.700 millones de dólares en 2024 a 800.100 millones en 2033, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 11,68 %.
Muchas universidades, incluidas varias en el Reino Unido, corren el riesgo de quedarse atrás frente a la competencia por no contar con una estrategia clara de implantación de inteligencia artificial.
En junio y julio de 2025, universidades y plataformas educativas intensificaron la adopción de inteligencia artificial, realidad virtual y programas cortos de certificación.
Investigadores de la Iowa State University descubrieron que incluir pruebas cortas directamente en las clases en línea ayuda a los estudiantes a retener mejor la información, incluso cuando están distraídos por otros estímulos, como videos de TikTok en la pantalla.