¿Serías capaz de convencer a la inteligencia artificial de que tienes la razón? ¡Pon a prueba tus habilidades para hablar en público!
¿Tienes que hacer una presentación importante? ¿A lo mejor quieres probar tus habilidades en el arte de la oratoria? ¿O a lo mejor sueñas con dar tu propia charla en una conferencia TED?
Haz este test y descubre si eres capaz de demostrar a la inteligencia artificial que tienes la razón. No tienes que grabar tu discurso ni inventar respuestas complicadas, simplemente elige una de las opciones presentadas.
1/10
¿Serías capaz de convencer a la inteligencia artificial de que tienes la razón? ¡Pon a prueba tus habilidades para hablar en público!
Empecemos con la preparación de tu discurso. ¿Qué tendrás en cuenta a la hora de elegir material para el futuro discurso?
¿Vas a preparar un portapapeles con el discurso impreso?
¿Con qué empezarás tu presentación?
¿Te atreves a empezar la presentación con una cita llamativa?
¿Crees que hace falta hacer preguntas al público?
¿Qué método usarás en la primera parte de tu presentación?
Tienes que explicar al público un término muy complejo del que no habían oído nunca. ¿Qué harás?
¿Usarías el método de la similitud interna en las frases (por ejemplo, repetición de determinados sonidos en las palabras contiguas)?
Muchos oradores recomiendan usar el método de la sorpresa, por ejemplo, decir que tu opinión es contraria a la opinión del público y explicar por qué. ¿Vas a intentar emplearlo en tu presentación?
¿Cómo terminarás tu presentación?
Your results
¿Serías capaz de convencer a la inteligencia artificial de que tienes la razón? ¡Pon a prueba tus habilidades para hablar en público!
El Ministerio de Educación de la República Popular China publicó un documento oficial que establece a partir de qué edad los estudiantes pueden usar redes neuronales de manera autónoma para sus estudios.
En febrero de este año, Ella Stapleton, quien en ese momento era estudiante de los últimos cursos de la escuela de negocios de la Northeastern University en Massachusetts, detectó indicios de inteligencia artificial en los materiales de estudio y descubrió que parte de ellos había sido generada por el chatbot ChatGPT.
Más de mil estudiantes de escuelas y universidades en Manchester practicarán gratuitamente la empatía, la gestión del tiempo y todo lo que los iniciadores del programa denominan "habilidades sociales cotidianas pero necesarias". El proyecto fue lanzado por la organización sin fines de lucro Higher Health, socia de la UNESCO.
Estonia se ha convertido en uno de los primeros países europeos en implementar masivamente herramientas de inteligencia artificial en la enseñanza escolar.