La gestión de cambios es todo un conjunto de herramientas y métodos que permiten a la empresa superar cualquier crisis en el mercado, mantenerse competitiva y, por supuesto, seguir siendo atractiva para los inversores, socios y clientes.
Porque si el mundo sigue hacia delante y tú te quedas estancado, no se puede hablar de ningún éxito. Por eso la gestión del cambio suele estar en manos de todo un departamento o, al menos, de un directivo concreto. Aunque a veces sus funciones las desempeña el mismo propietario de negocio o el director de equipo.
Si de la gestión de cambios te encargas tú, entonces es hora de comprobar lo bien o mal que lo estás haciendo. ¿Tu equipo necesita cambios y métodos más radicales? ¿O mantienes el pulso y haces todo lo posible para que tu empresa sea la primera en responder a las tendencias del mercado? ¿Hace falta cambiar algo urgentemente en tu empresa ahora mismo?
1/9
¡Completa nuestro test y averígualo!
¿Cómo pones en práctica la gestión de los cambios?
¿Das tiempo a tus empleados para que se adapten a los cambios?
En primer lugar, te fijas en los siguientes KPIs:
¿Qué NO forma parte de la gestión de cambios?
¿Qué herramienta sueles usar más a menudo para la gestión de cambios?
Los expertos comunican que en el mercado se observan signos de una crisis económica inminente. ¿Qué harás?
¿Cómo garantizar la gestión de cambios en términos de productividad del personal?
Los problemas más habituales en nuestra empresa son con…
Lo más importante para diagnosticar y determinar los cambios necesarios es…
La dirección del centro educativo privado Lomond School, situado en el oeste de Escocia, está convencida de que este paso innovador atraerá a estudiantes de otros países.
La educación moderna no se detiene: las tecnologías basadas en inteligencia artificial han transformado radicalmente la enseñanza. Junto con la variedad de redes neuronales, han surgido muchas soluciones...
Hablando en la ceremonia de graduación en el Instituto de tecnología de Georgia (Georgia Tech), el graduado y famoso empresario Christopher Klaus se comprometió a cubrir el costo de registrar una Startup para cada graduado de la Universidad que decida comenzar su propia empresa.