Test. Una prueba para un especialista en marketing: ¿entiendes el lenguaje de los términos profesionales?
Todo el mundo sabe de una forma u otra qué es el marketing. Pero no mucha gente sabe distinguir el marketing tradicional del SMM, y el B2B del B2C. Además, el marketing, como cualquier otro campo de actividad, no sólo tiene sus acrónimos complejos y engorrosos, sino también expresiones de jerga.
Lectera te invita a poner a prueba tus conocimientos de la terminología profesional del marketing y a averiguar lo bien que hablas el idioma de los profesionales del marketing.
¿Sabes qué significan las siglas SWOT y qué implican?
¿Para qué se utilizan los sistemas CRM?
¿Qué productos se suelen llamar con el acrónimo FMCG?
¿Crees que las pruebas A/B y los split tests para comparar métricas de eficiencia en marketing son lo mismo?
¿En qué ámbito de marketing se utiliza el término “facing”?
¿Cómo se llama una oportunidad prometedora de empezar tu propio negocio utilizando una idea de negocio de otra persona (no, no se llama plagio)?
¿Cómo se llama el método de marketing cuando un cliente ya ha comprado el producto que le interesaba, pero el vendedor le aconseja que eche un ojo a algunos productos adicionales?
¿Sabes qué son los materiales POS?
¿A qué se dedica un especialista en ASO?
¿Qué es un Brand Book?
¿Sabes lo que es la publicidad DOOH?
¿Qué es un tripwire?
Your results
Lectera te invita a poner a prueba tus conocimientos de la terminología profesional del marketing y a averiguar lo bien que hablas el idioma de los profesionales del marketing.
Según un informe de Research and Markets publicado el 17 de febrero de 2025, el mercado global de educación en línea crecerá de 325.700 millones de dólares en 2024 a 800.100 millones en 2033, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 11,68 %.
Muchas universidades, incluidas varias en el Reino Unido, corren el riesgo de quedarse atrás frente a la competencia por no contar con una estrategia clara de implantación de inteligencia artificial.
En junio y julio de 2025, universidades y plataformas educativas intensificaron la adopción de inteligencia artificial, realidad virtual y programas cortos de certificación.
Investigadores de la Iowa State University descubrieron que incluir pruebas cortas directamente en las clases en línea ayuda a los estudiantes a retener mejor la información, incluso cuando están distraídos por otros estímulos, como videos de TikTok en la pantalla.