Todos los cursos

Cursos en línea

Todos los cursos

¡Haz el test!

Elige la mejor dirección para tu desarrollo

Lectera icon

Profesiones

Te presentaremos todas las profesiones más populares del mercado, te enseñaremos habilidades útiles para dominarlas rápidamente y compartiremos los secretos de cómo crecer en el mercado

Ventas

Te enseñaremos a evaluar la rentabilidad de los proyectos y a presentar los productos para que sean comprados

Marketing digital

Aprenderás a promocionar eficazmente tu negocio en Internet. Aprenderás a crear estrategias y a atraer clientes a través de los motores de búsqueda y las redes sociales

Negocio

Te diremos cómo hacer negocios en el mundo moderno. Te enseñaremos a elegir nichos con demanda y a predecir los riesgos

Mercadeo en red

Aprenderás a realizar eficazmente ventas directas con la participación de distribuidores independientes para encontrar consumidores finales

Soft Skills

Te enseñaremos a dirigir equipos y a cerrar acuerdos lucrativos hablando en público. Podrás negociar más fácilmente con tus socios y hacer mejor tu trabajo

Educación financiera

Te enseñaremos a analizar tu situación financiera y a aumentar tus ganancias

Desarrollo

Aprenderás sobre qué tipo de especialistas se necesitan ahora en el mercado. Te mostraremos cómo elegir una profesión y hacer un plan de transición

Liderazgo de la mujer

Hablaremos de las pensadoras y los pensadores clave y de sus ideas. Entenderemos cómo se formaron los valores culturales modernos

Para adolescentes

Descubrirás cómo estudiar y adquirir nuevos conocimientos de forma más eficaz. Te hablaremos de las profesiones adecuadas para los adolescentes y de cómo dominarlas

Money Education

Te hablaremos de cómo crear un presupuesto personal, cómo calcular los gastos y cómo ahorrar eficazmente para las compras

Los cursos gratuitos

Los cursos gratuitos de la plataforma se centran en la práctica: en cada curso sólo se tratan temas de actualidad

Mi educación
Todos los cursos

Cursos en línea

Todos los cursos

¡Haz el test!

Elige la mejor dirección para tu desarrollo

Lectera icon

Profesiones

Te presentaremos todas las profesiones más populares del mercado, te enseñaremos habilidades útiles para dominarlas rápidamente y compartiremos los secretos de cómo crecer en el mercado

Ventas

Te enseñaremos a evaluar la rentabilidad de los proyectos y a presentar los productos para que sean comprados

Marketing digital

Aprenderás a promocionar eficazmente tu negocio en Internet. Aprenderás a crear estrategias y a atraer clientes a través de los motores de búsqueda y las redes sociales

Negocio

Te diremos cómo hacer negocios en el mundo moderno. Te enseñaremos a elegir nichos con demanda y a predecir los riesgos

Mercadeo en red

Aprenderás a realizar eficazmente ventas directas con la participación de distribuidores independientes para encontrar consumidores finales

Soft Skills

Te enseñaremos a dirigir equipos y a cerrar acuerdos lucrativos hablando en público. Podrás negociar más fácilmente con tus socios y hacer mejor tu trabajo

Educación financiera

Te enseñaremos a analizar tu situación financiera y a aumentar tus ganancias

Desarrollo

Aprenderás sobre qué tipo de especialistas se necesitan ahora en el mercado. Te mostraremos cómo elegir una profesión y hacer un plan de transición

Liderazgo de la mujer

Hablaremos de las pensadoras y los pensadores clave y de sus ideas. Entenderemos cómo se formaron los valores culturales modernos

Para adolescentes

Descubrirás cómo estudiar y adquirir nuevos conocimientos de forma más eficaz. Te hablaremos de las profesiones adecuadas para los adolescentes y de cómo dominarlas

Money Education

Te hablaremos de cómo crear un presupuesto personal, cómo calcular los gastos y cómo ahorrar eficazmente para las compras

Los cursos gratuitos

Los cursos gratuitos de la plataforma se centran en la práctica: en cada curso sólo se tratan temas de actualidad

Cómo enseñar cultura financiera a tus hijos

Todos los padres sueñan con dar a sus hijos la mejor educación.

Cómo enseñar cultura financiera a tus hijos

Para ello, los llevan a diversas clases, les ayudan a desarrollarse creativa y físicamente, no escatiman dinero en productos profesionales y mucho más. Sin embargo, pocos piensan en la educación financiera de sus hijos. Desgraciadamente, ni siquiera en el plan de estudios escolar hay una asignatura sobre cómo manejar el dinero, a pesar de que es la habilidad más importante en la vida adulta. Como los profesores no lo enseñan, ¡lo hará Lectera! Ahora te contaremos cómo enseñar a tu hijo cultura financiera y evitar que cometa errores y desarrolle malos hábitos con el dinero.

Qué es la educación financiera 

La educación financiera es un conjunto de conocimientos, destrezas y habilidades necesarias para tomar decisiones económicas sensatas y equilibradas, como comprar, pedir prestado, invertir, etc. En otras palabras, la educación financiera implica el comportamiento económico de una persona que le llevará al bienestar financiero. ¡Pero no pienses que la cultura financiera equivale a la capacidad de ahorrar! Una persona con cultura financiera también es capaz de gestionar racionalmente sus propios ingresos y gastos, elaborar un presupuesto y un plan económico personal y distribuir el dinero correctamente. 

Todas estas habilidades y actitudes hacia el dinero se aprenden en la infancia. Es importante enseñar al niño a gestionar el dinero con sensatez, a ahorrar y a evitar los planes financieros inseguros. Además, el niño debe entender que el dinero se gana con el trabajo propio y que manejarlo mal conduce a la pobreza. En el curso "Joven financiero. Cómo tratar el dinero con inteligencia" tu hijo aprenderá qué es el dinero y cómo surgió, para qué sirven los bancos, por qué hacer un plan financiero y cómo aprender a ahorrar.

¿Cuándo hay que empezar la educación financiera?

La respuesta es sencilla: ¡lo antes posible! Por supuesto, no deberías contarle a tu hijo de tres años cómo funciona la economía ni leerle libros sobre estafas piramidales, pero es un buen momento para enseñarle a apreciar el duro trabajo de sus padres y a no pedirles todos los juguetes que ve en las estanterías. La edad preescolar es también el mejor momento para dar al niño una idea general del dinero y de cómo no solo es papel y metal, sino un medio de satisfacer necesidades y deseos. 

Cuando el niño llegue a la edad escolar, conviene explicarle cómo se obtiene el dinero y en qué debe gastarse. A los 7-8 años, los niños ya deberían entender que los ingresos son el resultado del trabajo. La educación financiera empieza con estos conceptos básicos. Lee nuestros consejos sobre cómo enseñar a los niños de primaria de dónde viene el dinero y cuál es su función y esencia de forma fácil y lúdica. 

Los consejos más valiosos para enseñar cultura financiera a los niños

shutterstock-2166567425

Consejo 1. Jugad a "ir de compras"

Este juego favorito de los niños puede ser una buena práctica para ir de compras de verdad. Empieza por decidir qué artículos vas a vender, colócalos sobre una mesa y asegúrate de que tengan un precio, y pon etiquetas con el precio a cada artículo. A continuación, decide quién será el vendedor y quién el comprador. Luego tú y tu hijo podéis cambiar de roles. La esencia del juego es que el comprador debe contar y reunir la cantidad de dinero necesaria para "comprar" lo que le gusta, y el vendedor contar el dinero que se le da y dar el cambio correcto. 

Consejo 2. Lleva a tu hijo de compras 

Cuando vayáis de compras, explícale a tu hijo lo que quieres comprar, cuánto cuesta y por qué lo necesitas. También puedes enseñarle la lista de compras y los cálculos, y compartir con él cuánto puedes gastar en un artículo concreto de la lista. No seas perezoso a la hora de explicarle algo a tu hijo. Llama también la atención de tu hijo sobre el hecho de que hay artículos más baratos y más caros, y cuéntale la diferencia entre ambos y por qué has elegido ese producto en concreto. 

Insiste también en el hecho de que no te lo puedes permitir todo. Y si el niño quiere otro juguete, es importante saber decir que no para que entienda por qué sus padres no le han comprado una cosa. Más adelante, tendrá que moderar sus propios deseos, así que solo puedes ayudarle enseñándole cultura financiera desde pequeño. Intenta explicarle que ya tiene juguetes parecidos en casa, que le echan de menos y que están tristes porque no juega con ellos. O puedes ofrecerle una opción: comprar ese juguete, pero rechazar la compra de algo más importante. Demuéstrale que lo que le ofreces comprar es mucho más necesario para él, igual que lo es para ti. Así empezarás poco a poco a involucrar a tu hijo en las cuestiones económicas de la edad adulta.

Consejo 3. Háblale a tu hijo de tu trabajo 

Lo mejor es que lleves a tu hijo a tu lugar de trabajo una vez y le enseñes lo que haces en la práctica y por qué te pagan. También es importante hablar de algunos de los aspectos más delicados de tu trabajo, de tus éxitos, logros y fracasos. Sin embargo, recuerda que el dinero no es lo principal. Haz que tu hijo se dé cuenta de que tu trabajo no consiste sólo en cobrar un sueldo. El dinero es una recompensa material por tu trabajo, así que no olvides contarle por qué te gusta lo que haces y por qué el trabajo es importante para la socialización y la autorrealización. 

Consejo 4. Jugad a juegos de mesa 

Los juegos de mesa estratégicos son los que enseñan a los niños a gastar con prudencia su capital inicial, en qué es mejor invertir y cómo controlar el flujo de fondos. El primer juego es el Monopoly, que les gustará tanto a niños como a adultos. Además, los juegos como Economicus, Startup, Piensa y Hazte Rico y LibertEx ayudarán a los niños a aprender los fundamentos de la educación financiera y les enseñarán las útiles habilidades de negociar y comunicarse con otros jugadores, crear estrategias y, como resultado, alcanzar el éxito. Esto enseña a los niños habilidades empresariales y la capacidad de adaptarse a situaciones económicas inesperadas. 

Consejo 5. Ve dibujos animados educativos con tus hijos

Es especialmente importante que los niños aprendan sobre el dinero, el ahorro y los préstamos de sus personajes favoritos. Muchos dibujos animados tienen un episodio especial sobre educación financiera. Por ejemplo, la serie de televisión animada “Kikoriki” incluye una serie de episodios sobre educación financiera y el dibujo animado “Tres gatos” tiene una compilación de episodios sobre finanzas para niños. Además, algunos dibujos animados, como el ruso “El abecedario del dinero de la Tía Lechuza, o Cómo ayudar a tu hijo a hacerse rico” o la serie educativa estadounidense "Secret Millionaires Club”, hablan exclusivamente de educación financiera. El famoso padre de la familia Simpson, de la comedia estadounidense “Los Simpson”, al que le gusta decir "compra barato y vende caro", también puede ayudarle a tu hijo a saber cómo gastar el dinero de la forma más eficaz. Las series “Phineas y Ferb” y “Gravity Falls” también abarcan el tema de la educación financiera. Los personajes favoritos ayudan a los niños a entender el dinero, el presupuesto familiar, el ahorro, las necesidades y las oportunidades a través de ejemplos vívidos y memorables.

Consejo 6. Dale a tu hijo dinero de bolsillo 

Este es uno de los pasos más importantes en la enseñanza de la educación financiera. La asignación real del dinero de bolsillo te mostrará cómo se siente tu hijo con respecto a las finanzas y si es capaz de gastarlo sabiamente. Lo mejor es empezar a dar dinero de bolsillo antes de que el niño empiece el colegio, para que tenga experiencia en utilizar su propio dinero cuando empiece a estudiar. Los niños pueden hacer pequeñas compras en presencia de sus padres a partir de los cinco años. 

También deben aprender a comprar y pagar alimentos. Es importante no regañarles por compras imprudentes o gastos excesivos. Deja que el niño se equivoque y adquiera su propia experiencia. Recuerda que esto será mucho más beneficioso para él en el futuro, incluso si ahora se siente frustrado.  

Consejo 7. Regálale una hucha

Una hucha simboliza que tu hijo se hace mayor y adopta una actitud más responsable con el dinero. Igual que los adultos tienen varios sobres para el dinero, un niño puede tener varias huchas. Es aconsejable tener dos huchas diferentes y dividir el dinero de la siguiente manera: para gastos corrientes y para algo más caro y necesario. Primero tienes que ayudarle a tu hijo a repartir el dinero entre las huchas y explicarle cuánto dinero es mejor ahorrar para el futuro y cuánto gastar ahora. Lo mejor es llevar un registro de los gastos y escribirlos en un cuaderno aparte. Es una forma sencilla de desarrollar una actitud consciente hacia el dinero. 

Consejo 8. Lee libros sobre educación financiera y mejora tu cultura financiera junto con tu hijo

He aquí algunos libros básicos para desarrollar la cultura financiera en los niños, que pueden resultar interesantes y atractivos también para los adultos:

  • El libro “Tu dinero” de Gerry Bailey y Felicia Law habla de varios aspectos de la economía moderna, los impuestos y los bancos de forma sencilla y atractiva. Los autores prestan especial atención a las formas y oportunidades de ganar dinero que tienen los niños para poder ser económicamente independientes de sus padres.

  • “Economía en cómics. El dinero” de Claire Fuma enseña a los niños los fundamentos de la educación financiera en forma de dibujos divertidos y memorables y les explica qué es el dinero, cómo surgió, cuáles son sus funciones y su importancia en la vida moderna. 

  • “Enseñar a tu hijo a manejar el dinero” de Joline Godfrey explica las diez habilidades esenciales para manejar el dinero y ofrece consejos para desarrollar la cultura financiera en un niño desde los cinco años hasta la mayoría de edad.

  • El libro "The Know-Nonsense Guide to Money" de Heidi Fiedler explica términos económicos básicos, enseña a ganar, ahorrar y gastar dinero, y a trabajar con instrumentos financieros. Y las coloridas ilustraciones captarán la atención de los niños. 

No olvides que debes ser un ejemplo para tu hijo. Así que desarróllate tú también, mejora tus habilidades y adquiere otras nuevas junto con tu hijo. En el curso "Gestión y tiempo para mamás. Principios de gestión del tiempo" aprenderás a compaginar el trabajo y la educación de los hijos de forma competente y productiva. Durante el curso comprenderás lo que significa ser una madre o un padre consciente, conocerás las etapas de desarrollo de los niños y sus características, así como los métodos de crianza. Aprovecha las recomendaciones de Lectera, dedica tiempo a tus hijos y no tengas pereza de explicarles las sutilezas de las cuestiones económicas de la vida adulta, y entonces cuando se conviertan en adultos, serán personas competentes y conscientes, capaces de tomar decisiones importantes de forma independiente.

 

Últimas noticias

Los profesores de matemáticas son los que menos usan la IA
Los profesores de matemáticas son los que menos usan la IA

El centro de investigación EdWeek realizó una encuesta a más de 400 profesores de matemáticas en EE.UU. Los resultados revelaron que alrededor del 70% no ha recibido formación sobre el uso de la IA en su actividad profesional y no planea hacerlo en un futuro próximo.

| Noticias

Контакты

Warning icon

Are you sure you want to sign out?

Are you sure you want to sign out? You can’t undo this action.