Especialista en bienestar de los empleados: ¿qué es el bienestar y cómo se puede conseguir?
En este nuevo material de nuestro proyecto, hablamos de las funciones de un especialista en bienestar y de las habilidades blandas que serán útiles para este puesto.
Aquellos que ya estén interesados en probar el papel de un especialista en bienestar pueden hacer nuestro test gratuito con casos prácticos reales.
Probablemente te hayas preguntado de qué dependen tu productividad y tu motivación. La mayoría de nosotros piensa que todo se reduce al dinero. Sin embargo, las estadísticas de Deloitte demuestran que esto no es del todo cierto. Incluso más que el dinero, a la mayoría de los empleados les motivan las buenas condiciones de trabajo.
La persona responsable de la creación de un entorno de trabajo favorable se llama employee well-being manager o especialista en bienestar de los empleados. A través de determinadas medidas, puede aumentar la productividad del equipo y reducir el absentismo y las bajas por enfermedad, reducir los plazos de entrega, resolver conflictos internos e incluso promover el ascenso de determinados profesionales. Entonces, ¿qué es exactamente el bienestar de los trabajadores en una empresa?
El bienestar es la satisfacción de un empleado con su trabajo y su vida. Es cuando no quiere salir corriendo de la oficina lo antes posible y no se pone a llorar los lunes por la mañana mirando el despertador. Tampoco está dividido entre su vida personal y su carrera. Así pues, el bienestar de un empleado se compone de cinco elementos:
Salud física: su trabajo no es perjudicial para su salud. El empleado puede tomarse un descanso cuando lo necesite
Salud mental: su trabajo no conduce al agotamiento emocional o al estrés
Bienestar social: hay un equilibrio entre su familia y su trabajo. Su carrera no afecta a sus relaciones personales de ninguna manera
Bienestar financiero: el empleado está satisfecho con su salario y tiene confianza en su futuro
Avance profesional: el empleado sabe dónde desarrollarse y qué conocimientos necesita. Puede aprender y crecer en su entorno profesional
La responsabilidad del gestor de bienestar es proporcionar todos estos elementos. Para ello, desarrolla programas de apoyo a los empleados, como un seguro médico, una suscripción gratuita a la piscina, indexación salarial, cursos online, etc. Por supuesto, la elección de lo que se incluye en el programa depende de la situación actual del mercado y de los propios empleados, cuyas necesidades y objetivos deben examinarse cuidadosamente. El gestor de bienestar también desempeña algunas de las funciones de un psicólogo: si de repente se da cuenta de que el rendimiento de un empleado está disminuyendo y muestra signos de agotamiento, debe ofrecerle un día libre, redistribuir la carga de trabajo o eliminar otras causas de su estado.
Por lo tanto, las habilidades más esenciales para un gestor de bienestar son las habilidades blandas: inteligencia emocional, capacidad de toma de decisiones, comprensión de los principios de la producción ajustada, incluido el pensamiento ecológico y resistencia al estrés.
Además de desarrollar un programa de apoyo a los empleados, el gestor también realiza las siguientes tareas:
Desarrolla las cualidades de liderazgo de los empleados y mejora sus conocimientos financieros mediante la formación corporativa.
Mide la satisfacción del equipo y propone iniciativas para mejorar su productividad
Proporciona informes sobre el bienestar del equipo a la dirección
Desarrolla campañas publicitarias para que el departamento de RRHH atraiga mejores talentos
Gestiona el presupuesto y busca fuentes de financiación adicionales si es necesario
Organiza eventos e informa puntualmente a los empleados sobre cambios corporativos, eventos, etc.
1/8
Test: ¿cómo de preparado estás para convertirte en un gestor del bienestar de los empleados?
Pregunta 1. Durante un examen médico de 2.500 empleados, descubriste que el 46% sufre trastornos musculoesqueléticos. Asimismo, se registró el mayor impacto de estas enfermedades en la eficiencia de los empleados. Tu presupuesto es extremadamente limitado. ¿Qué es lo primero que vas a hacer?
Pregunta 2. Has descubierto que varios empleados del equipo están planeando marcharse porque no están contentos con sus sueldos, algo que definitivamente no puedes controlar ahora. Pero puedes:
Pregunta 3. ¿Qué factores crees que tendrán un mayor impacto negativo en el bienestar de los empleados?
Pregunta 4. Eres nuevo en la empresa y ya te han encargado que mejores el bienestar y la eficacia del equipo lo antes posible. ¿Qué es lo primero que vas a hacer?
Pregunta 5. Te has dado cuenta de que los empleados de la empresa se acercan sin duda al agotamiento emocional. Has intentado realizar una encuesta para entender el problema. Sin embargo, esto no ha aportado ningún resultado: los empleados se callan o dicen que todo está bien. Además, ningún método para motivar a los empleados ha dado resultados a largo plazo, aunque dispones de todos los recursos para garantizar que esto no sea así. ¿Cuál crees que es la causa más probable de todo esto?
Pregunta 6. La dirección quiere recortar el presupuesto asignado al programa de apoyo a los empleados. ¿Qué es lo primero que vas a hacer?
Pregunta 7. Lo más habitual es que no se encuentren vacantes para especialistas en bienestar en...
Pregunta 8. ¿Qué NO se incluye dentro de las competencias tradicionales de un gestor de bienestar?
Your results
Test: ¿cómo de preparado estás para convertirte en un gestor del bienestar de los empleados?
La industria de la inteligencia artificial y las últimas tecnologías se considera, con razón, una de las de más rápido desarrollo. Las ideas innovadoras se hacen realidad a la velocidad de la luz y se introducen de inmediato en literalmente todos los ámbitos de la vida humana.
La llegada de un nuevo año siempre está relacionada con nuevos acontecimientos y logros, incluido el ámbito de la educación, la crianza y la formación. Como siempre, hemos preparado un resumen mensual de noticias buenas e interesantes correspondientes a enero que quizá te hayas perdido sin darte cuenta.
El año 2024 llega a su fin, y con motivo de esta ocasión hemos recopilado las noticias más importantes y destacadas en el ámbito de la educación y la tecnología educativa (EdTech) de diciembre.