Especialista en bienestar de los empleados: ¿qué es el bienestar y cómo se puede conseguir?

Especialista en bienestar de los empleados: ¿qué es el bienestar y cómo se puede conseguir?

| Negocios

En este nuevo material de nuestro proyecto, hablamos de las funciones de un especialista en bienestar y de las habilidades blandas que serán útiles para este puesto.

Aquellos que ya estén interesados en probar el papel de un especialista en bienestar pueden hacer nuestro test gratuito con casos prácticos reales.

Probablemente te hayas preguntado de qué dependen tu productividad y tu motivación. La mayoría de nosotros piensa que todo se reduce al dinero. Sin embargo, las estadísticas de Deloitte demuestran que esto no es del todo cierto. Incluso más que el dinero, a la mayoría de los empleados les motivan las buenas condiciones de trabajo.

La persona responsable de la creación de un entorno de trabajo favorable se llama employee well-being manager o especialista en bienestar de los empleados. A través de determinadas medidas, puede aumentar la productividad del equipo y reducir el absentismo y las bajas por enfermedad, reducir los plazos de entrega, resolver conflictos internos e incluso promover el ascenso de determinados profesionales. Entonces, ¿qué es exactamente el bienestar de los trabajadores en una empresa?

El bienestar es la satisfacción de un empleado con su trabajo y su vida. Es cuando no quiere salir corriendo de la oficina lo antes posible y no se pone a llorar los lunes por la mañana mirando el despertador. Tampoco está dividido entre su vida personal y su carrera. Así pues, el bienestar de un empleado se compone de cinco elementos:

  • Salud física: su trabajo no es perjudicial para su salud. El empleado puede tomarse un descanso cuando lo necesite

  • Salud mental: su trabajo no conduce al agotamiento emocional o al estrés

  • Bienestar social: hay un equilibrio entre su familia y su trabajo. Su carrera no afecta a sus relaciones personales de ninguna manera

  • Bienestar financiero: el empleado está satisfecho con su salario y tiene confianza en su futuro

  • Avance profesional: el empleado sabe dónde desarrollarse y qué conocimientos necesita. Puede aprender y crecer en su entorno profesional

La responsabilidad del gestor de bienestar es proporcionar todos estos elementos. Para ello, desarrolla programas de apoyo a los empleados, como un seguro médico, una suscripción gratuita a la piscina, indexación salarial, cursos online, etc. Por supuesto, la elección de lo que se incluye en el programa depende de la situación actual del mercado y de los propios empleados, cuyas necesidades y objetivos deben examinarse cuidadosamente. El gestor de bienestar también desempeña algunas de las funciones de un psicólogo: si de repente se da cuenta de que el rendimiento de un empleado está disminuyendo y muestra signos de agotamiento, debe ofrecerle un día libre, redistribuir la carga de trabajo o eliminar otras causas de su estado.

Por lo tanto, las habilidades más esenciales para un gestor de bienestar son las habilidades blandas: inteligencia emocional, capacidad de toma de decisiones, comprensión de los principios de la producción ajustada, incluido el pensamiento ecológico y resistencia al estrés.

Además de desarrollar un programa de apoyo a los empleados, el gestor también realiza las siguientes tareas:

  • Desarrolla las cualidades de liderazgo de los empleados y mejora sus conocimientos financieros mediante la formación corporativa.

  • Mide la satisfacción del equipo y propone iniciativas para mejorar su productividad

  • Proporciona informes sobre el bienestar del equipo a la dirección

  • Desarrolla campañas publicitarias para que el departamento de RRHH atraiga mejores talentos

  • Gestiona el presupuesto y busca fuentes de financiación adicionales si es necesario

  • Organiza eventos e informa puntualmente a los empleados sobre cambios corporativos, eventos, etc.

Mila Smart Semeshkina impartió un taller inspirador sobre la creación de una marca personal en la exposición UN Women Entrepreneurship Expo

La fundadora de WE Convention, Mila Smart Semeshkina, impartió un taller práctico sobre la creación de una marca personal en la exposición Women's Entrepreneurship Expo 2023.

| Noticias

Mila Smart Semeshkina para Forbes: Cómo las empresas pueden hacer asequible la educación

La educación de calidad en el siglo XXI ya no es un lujo, sino un derecho. Todas las personas del mundo, independientemente de su lugar de residencia, sexo y situación económica, deberían tener la oportunidad de adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para desarrollar una carrera profesional y autorrealizarse.

| Noticias

Mila Smart Semeshkina dentro del top 20 de mujeres líderes más inspiradoras de Oriente Medio

La revista femenina italiana Grazia publicó un artículo sobre empresarias del mundo árabe.

| Noticias

Mila Smart Semeshkina en Forbes: “Historias de mujeres líderes de éxito, un faro a seguir”

Mila Smart Semeshkina ha publicado una columna de opinión en la edición de la revista de negocios Forbes.

| Noticias

Entrevista de Mila Semeshkina para Arabian Business: "El éxito de Lectera no fue instantáneo".

En su nueva entrevista para Arabian Business, la CEO y fundadora de Lectera, Mila Semeshkina, nos cuenta qué ha ayudado a nuestra plataforma a alcanzar el éxito y por qué tenemos todas las posibilidades de convertirnos en un unicornio EdTech.

| Noticias


Comienza una revolución educativa en la India rural

Los pedagogos se están convirtiendo en blogueros, implicando a los alumnos en el proceso de aprendizaje.

| Noticias


La calidad de la educación está mejorando en Costa de Marfil

Esto sucede gracias al aprendizaje en línea.

| Noticias


Los colegios comunitarios de EE. UU. dan prioridad a la educación en línea

La mitad o la mayoría de las clases en los colegios estadounidenses suelen impartirse en línea.

| Noticias


Kenia lanza la primera universidad en línea del país

Tiene previsto matricular a más de 7.000 estudiantes.

| Noticias