Especialista en Big Data: gana millones con la analítica
Hoy hablaremos de la profesión de especialista en Big Data. Analizaremos sus responsabilidades laborales y sus salarios, que sorprenderán incluso a los directivos más experimentados.

Al final de este material, encontrarás un test con casos prácticos para evaluar qué tan preparado estás para convertirte en un especialista en datos. Tras completarlo, te recomendaremos varios cursos gratuitos para mejorar tus habilidades en este ámbito profesional.
Un analista de datos es un especialista que trabaja con grandes cantidades de datos. Un científico de datos es un especialista en Big Data, a menudo encargado del código. ¿Y un especialista en tratamiento de datos? ¿Es lo mismo? Sí, hay muchos nombres para prácticamente el mismo trabajo. Las responsabilidades de un especialista en Big Data pueden variar de una empresa a otra, ya que en Rusia aún no se ha desarrollado una cultura de contratación de este tipo de profesionales. Sin embargo, la necesidad de personas expertas en datos aumenta cada mes, por lo que esperamos que este tipo de cultura se establezca muy pronto. Por ello, hoy hablamos de una de las principales profesiones del futuro: la del especialista en datos.
¿Cuáles son las responsabilidades de un especialista en datos?
Analizar una gran cantidad de datos, por supuesto. No se trata simplemente de un par de tablas de documentos, sino de 500-1000 filas de información en 10 columnas. Los especialistas en datos comprueban la información, la buscan, la analizan, sacan conclusiones y toman decisiones. Tienen que ser capaces de trabajar con archivos de datos automatizados porque es imposible reunir toda la información que necesitan ellos mismos (al menos en un breve periodo de tiempo). Este especialista tiene muchísimas habilidades, desde las de análisis (lo que es lógico) hasta las de ventas, gestión de proyectos e incluso programación.
¿Qué puede hacer exactamente un científico de datos?
-
Visualizar los datos.
-
Evaluar los datos y los modelos construidos a partir de ellos (a menudo financieros).
-
Buscar patrones ocultos al estudiar la información.
-
Limpiar datos y buscar grandes fuentes de información adicionales.
-
Implementar nuevas soluciones de infraestructura.
-
Desarrollar decisiones que se basan en los resultados de la analítica.
-
Crear informes y previsiones.
-
Ayudar a los responsables de marketing con el análisis de cualquier acción de los usuarios.
-
Evaluar a los clientes potenciales e identificar sus necesidades ocultas.
-
Gestionar las cadenas logísticas.
-
Buscar errores potenciales y tomar medidas para eliminarlos.
-
Consultar a los gestores en función de los datos recibidos.
¿Cuánto gana un especialista en datos?
El salario medio de un especialista en datos en Rusia empieza en los 100.000 rublos. Esto es en el peor de los casos. Los practicantes pueden ganar 70.000 rublos al principio de su carrera, y los especialistas junior, entre 100.000 y 120.000. Los profesionales de nivel "medio" reciben entre 150 y 170 mil rublos, y los senior, entre 250 y 300. Por supuesto, las cantidades difieren de un sector a otro; en algunos casos, a los seniors se les ofrecen 200 mil y en otros 500 mil rublos. Supongamos que te conviertes en el jefe de un departamento de datos. En ese caso, considera que estás prácticamente en una categoría de alta dirección: es un departamento muy importante cuyas decisiones afectan al vector de movimiento de toda la empresa. Los directivos líderes del sector ganan en su inmensa mayoría cantidades impresionantes con muchos ceros.
¿Te gustaría convertirte en un especialista en datos? Entonces, ¡haz nuestro breve test y descubre si puedes alcanzar una posición de partida en el sector mañana!
Comparte esto con tus amigos a través de:
Últimas noticias

En las universidades modernas, la inteligencia artificial, y en particular ChatGPT, se está transformando rápidamente de una herramienta controvertida en un asistente estudiantil completo.

En las escuelas primarias del Reino Unido está ganando impulso un innovador proyecto educativo destinado a replantear la actitud hacia los videojuegos.

El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) presenta MIT Learn, una plataforma en línea revolucionaria que abre una “nueva puerta de entrada” para acceder al conocimiento y los recursos de la universidad.

En Estados Unidos se ha lanzado Edefy, una aplicación que ofrece a los padres una alternativa a la educación escolar tradicional.

Según un informe de Research and Markets publicado el 17 de febrero de 2025, el mercado global de educación en línea crecerá de 325.700 millones de dólares en 2024 a 800.100 millones en 2033, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 11,68 %.