Todos los cursos

Cursos en línea

Todos los cursos

¡Haz el test!

Elige la mejor dirección para tu desarrollo

Lectera icon

Profesiones

Te presentaremos todas las profesiones más populares del mercado, te enseñaremos habilidades útiles para dominarlas rápidamente y compartiremos los secretos de cómo crecer en el mercado

Ventas

Te enseñaremos a evaluar la rentabilidad de los proyectos y a presentar los productos para que sean comprados

Marketing digital

Aprenderás a promocionar eficazmente tu negocio en Internet. Aprenderás a crear estrategias y a atraer clientes a través de los motores de búsqueda y las redes sociales

Negocio

Te diremos cómo hacer negocios en el mundo moderno. Te enseñaremos a elegir nichos con demanda y a predecir los riesgos

Mercadeo en red

Aprenderás a realizar eficazmente ventas directas con la participación de distribuidores independientes para encontrar consumidores finales

Soft Skills

Te enseñaremos a dirigir equipos y a cerrar acuerdos lucrativos hablando en público. Podrás negociar más fácilmente con tus socios y hacer mejor tu trabajo

Educación financiera

Te enseñaremos a analizar tu situación financiera y a aumentar tus ganancias

Desarrollo

Aprenderás sobre qué tipo de especialistas se necesitan ahora en el mercado. Te mostraremos cómo elegir una profesión y hacer un plan de transición

Liderazgo de la mujer

Hablaremos de las pensadoras y los pensadores clave y de sus ideas. Entenderemos cómo se formaron los valores culturales modernos

Para adolescentes

Descubrirás cómo estudiar y adquirir nuevos conocimientos de forma más eficaz. Te hablaremos de las profesiones adecuadas para los adolescentes y de cómo dominarlas

Money Education

Te hablaremos de cómo crear un presupuesto personal, cómo calcular los gastos y cómo ahorrar eficazmente para las compras

Los cursos gratuitos

Los cursos gratuitos de la plataforma se centran en la práctica: en cada curso sólo se tratan temas de actualidad

Mi educación
Todos los cursos

Cursos en línea

Todos los cursos

¡Haz el test!

Elige la mejor dirección para tu desarrollo

Lectera icon

Profesiones

Te presentaremos todas las profesiones más populares del mercado, te enseñaremos habilidades útiles para dominarlas rápidamente y compartiremos los secretos de cómo crecer en el mercado

Ventas

Te enseñaremos a evaluar la rentabilidad de los proyectos y a presentar los productos para que sean comprados

Marketing digital

Aprenderás a promocionar eficazmente tu negocio en Internet. Aprenderás a crear estrategias y a atraer clientes a través de los motores de búsqueda y las redes sociales

Negocio

Te diremos cómo hacer negocios en el mundo moderno. Te enseñaremos a elegir nichos con demanda y a predecir los riesgos

Mercadeo en red

Aprenderás a realizar eficazmente ventas directas con la participación de distribuidores independientes para encontrar consumidores finales

Soft Skills

Te enseñaremos a dirigir equipos y a cerrar acuerdos lucrativos hablando en público. Podrás negociar más fácilmente con tus socios y hacer mejor tu trabajo

Educación financiera

Te enseñaremos a analizar tu situación financiera y a aumentar tus ganancias

Desarrollo

Aprenderás sobre qué tipo de especialistas se necesitan ahora en el mercado. Te mostraremos cómo elegir una profesión y hacer un plan de transición

Liderazgo de la mujer

Hablaremos de las pensadoras y los pensadores clave y de sus ideas. Entenderemos cómo se formaron los valores culturales modernos

Para adolescentes

Descubrirás cómo estudiar y adquirir nuevos conocimientos de forma más eficaz. Te hablaremos de las profesiones adecuadas para los adolescentes y de cómo dominarlas

Money Education

Te hablaremos de cómo crear un presupuesto personal, cómo calcular los gastos y cómo ahorrar eficazmente para las compras

Los cursos gratuitos

Los cursos gratuitos de la plataforma se centran en la práctica: en cada curso sólo se tratan temas de actualidad

Especialista en IA y otras profesiones que ha generado la inteligencia artificial

Con la aparición y el desarrollo de la inteligencia artificial, los expertos de todo el mundo aseguran que la mayoría de las profesiones desaparecerán pronto debido a su simple inutilidad.

Especialista en IA y otras profesiones que ha generado la inteligencia artificial

En efecto, las tecnologías de IA han evolucionado mucho en los últimos años y se aplican literalmente en todas las áreas de la vida. Sin embargo, mientras que las redes neuronales están quitando puestos de trabajo a algunos empleados, están abriendo nuevas oportunidades y perspectivas profesionales para otros. Averigüemos quién es un especialista en IA y qué otras profesiones han surgido junto con la inteligencia artificial.

Especialista en IA

A pesar de la creencia generalizada de que las redes neuronales están a punto de apoderarse del mundo y superarnos en todo, los humanos, o, para ser exactos, los especialistas en inteligencia artificial, siguen desempeñando un papel clave en la creación y el desarrollo de la inteligencia artificial. Se dedican al desarrollo y posterior aplicación de sistemas informáticos inteligentes para diversos ámbitos de actividad, por ejemplo, para diseñar chatbots educativos. En otras palabras, se trata de la profesión más amplia relacionada con la inteligencia artificial, porque los especialistas en IA pueden dedicarse tanto a labores de investigación como al desarrollo de aplicaciones concretas.

En el proceso de su trabajo, desarrollan algoritmos especiales que entrenan a la inteligencia artificial para reconocer cierta información en diversos formatos, como texto, audio, vídeo, cifrados y códigos. Además, los especialistas en IA trabajan con bases de datos, desarrollan software, se dedican al entrenamiento de redes neuronales y a la comprobación de modelos. Su trabajo les permite automatizar determinados procesos de trabajo y producción, optimizar y simplificar diversas tareas así como mejorar la calidad del servicio. Todo ello contribuye a mejorar determinadas esferas de la vida humana. Por eso esta profesión es una de las más demandadas en los últimos años. Por ejemplo, en Estados Unidos, según la Oficina de Estadísticas Laborales, el salario de los representantes de esta especialidad ronda los 100 000-150 000 dólares anuales. Los trabajadores más experimentados pueden ganar más de 250 000 dólares.

Para obtener ingresos tan altos es necesario, en primer lugar, formarse profesionalmente. Los mejores en el campo de la inteligencia artificial, las tecnologías modernas y el Big Data son el Instituto Tecnológico de Massachusetts, la Universidad Carnegie - Mellon, la Universidad de California en Berkeley y, por supuesto, las universidades de Harvard, Stanford y Oxford, que ofrecen facultades y unidades estructurales independientes de informática, robótica y sistemas de inteligencia artificial.

Sin embargo, además de un título profesional, es necesario:

  • dominar varios lenguajes de programación;

  • tener conocimientos de PNL;

  • tener conocimientos de estadística, álgebra y otras ciencias matemáticas;

  • ser capaz de analizar la información de forma integral.

Ahora mismo, un especialista en IA es una de las profesiones más prometedoras debido a que las capacidades de la IA se utilizan en todos los campos de actividad. Los profesionales de la inteligencia artificial serán demandados en diversos sectores: desde las finanzas y la inversión hasta la medicina, la logística, la industria y, por supuesto, las tecnologías informáticas y de comunicación.

Ingeniero de prompts

shutterstock-1364662745

Una vez creado un nuevo sistema de inteligencia artificial por un especialista en IA, se pone en manos de un ingeniero de prompts. Es la persona que se dedica a mejorarlo y perfeccionarlo.

Un ingeniero de prompts, o prompter, se ocupa de probar las consultas y mantener una base de datos de prompts. Se trata de tareas o códigos de texto especiales que se entregan a la inteligencia artificial para que los corrija paso a paso. Gracias a estos códigos, o prompts, se obtiene un determinado producto - ya sea texto, imagen, vídeo, código de programa - lo más cercano posible a los parámetros fijados por el usuario. En otras palabras, un ingeniero de prompts sabe formular correctamente una petición a una u otra red neuronal para obtener la información requerida de la mejor forma.

Así, la clave de la profesión es recibir tareas y peticiones técnicas de los usuarios, convertirlas en prompts y procesar el resultado obtenido de la red neuronal. Por término medio, los empleados que se dedican a mejorar y perfeccionar las redes neuronales ganan alrededor de 90 000 dólares al año, según la Oficina de Empleo de Estados Unidos. Para convertirse en un profesional de este campo es necesario:

  • saber crear instrucciones para grandes modelos lingüísticos;

  • conocer los principios y características especiales del trabajo;

  • dominar varios lenguajes de programación;

  • ser capaz de trabajar con Big Data y estar familiarizado con Data Science.

Además, un ingeniero de prompts trabaja en la creación y optimización de todos los procesos que determinadas redes neuronales son capaces de realizar. Las entrena, ajusta sus parámetros y también puede participar en el desarrollo y comprobación de nuevos productos. Este amplio abanico de tareas y competencias permite a los ingenieros de prompts seguir siendo demandados a pesar de la aparición de muchas otras profesiones nuevas relacionadas con la inteligencia artificial.

Entrenador de IA

Las redes neuronales generan respuestas a cientos de miles de consultas de usuarios cada día. Les pueden pedir que resuelvan un problema de matemáticas, que propongan una idea para una fiesta temática, que escriban un texto para un boletín de noticias por correo electrónico, que hagan una ruta cómoda, etcétera. La calidad de las respuestas a estas preguntas la supervisa y la mejora a diario el entrenador de IA.

Junto con un ingeniero o desarrollador, este especialista entrena a la inteligencia artificial para que responda de forma competente a las consultas de los usuarios, dé respuestas pertinentes y adecuadas y reproduzca la información como lo haría una persona real. En otras palabras, la tarea del entrenador de IA es enseñar a la red neuronal a responder a cualquier pregunta tan bien como lo haría un experto humano.

La profesión de un entrenador de IA puede compararse a la de un ingeniero de prompts. Pero mientras que un prompter puede optimizar y ajustar el propio sistema de inteligencia artificial y todos los procesos que están bajo su control, las tareas del entrenador de IA consisten principalmente en evaluar los textos generados por la red neuronal, mejorarlos, editarlos y comprobar la autenticidad de los hechos presentados.

A pesar de eso, un entrenador de redes neuronales debe tener tantas competencias y conocimientos como un ingeniero de prompts. Estas son:

  • ser capaz de analizar grandes cantidades de datos

  • saber expresarse bien por escrito y tener conocimientos de lenguas extranjeras;

  • ser capaz de comprender rápidamente temas desconocidos;

  • saber hacer proofreading y editar.

Por eso, los profesionales de carreras de humanidades, tales como periodistas, copywriters, escritores o editores, pueden triunfar en una profesión relacionada con la inteligencia artificial. El salario medio de un entrenador de IA puede oscilar entre 90 000 y 120 000 dólares al año.

Especialista en PNL

shutterstock-2374253671

Se denomina así al profesional de la inteligencia artificial que procesa el lenguaje natural, es decir, no automatizado, y se especializa en el uso de redes neuronales para trabajar con textos. Por ejemplo, es el especialista en PNL quien diseña y desarrolla modelos basados en IA para la traducción automática de textos. También diseña redes neuronales capaces de generar textos de forma autónoma a petición del usuario.

Por tanto, el principal objetivo de los entrenadores de PNL es entrenar redes neuronales para que:

  • identifiquen la lengua;

  • hagan traducciones automáticas a diferentes idiomas del mundo;

  • generen respuestas a consultas en chatbots;

  • determinen los estados de ánimo y las intenciones en mensajes de texto y de voz;

  • hagan transcripciones automáticas de mensajes de audio;

Para trabajar con PNL es necesario conocer las bases del procesamiento del lenguaje natural, por lo que a esta profesión a menudo se dedican los lingüistas. Además, es importante también saber aplicar algoritmos de aprendizaje automático para solucionar tareas de PNL, así como conocer los lenguajes de programación y los entornos necesarios para trabajar con redes neuronales. Todas las habilidades enumeradas anteriormente también serán útiles, y su dominio supondrá una ventaja significativa, como la capacidad de trabajar con grandes cantidades de datos y analizarlos, así como el conocimiento de los fundamentos de la estadística y la teoría de la probabilidad.

Según los últimos datos, los especialistas en PNL pueden ganar entre 100 000 y 150 000 dólares, dependiendo de la experiencia y la ubicación. En la actualidad se están ofertando cada vez más puestos de trabajo de este tipo, ya que el campo del procesamiento del lenguaje natural sigue siendo una de las áreas de la inteligencia artificial que más rápido está creciendo.

Especialista en ética de la IA

Esta profesión es una de las más recientes en el campo de la tecnología. Un especialista en ética de la IA se ocupa de cuestiones relacionadas con los aspectos éticos del desarrollo y la aplicación de redes neuronales, garantizando su uso seguro y respetuoso. Para ello, un especialista en ética investiga, desarrolla y aplica normas y principios para trabajar con IA con el fin de supervisar y regular su aplicación.

También se incluyen en las tareas del responsable de ética:

  • evaluación de riesgos: analiza los posibles riesgos y consecuencias negativas asociados al uso de sistemas de IA y propone medidas para minimizarlos. Por ejemplo, los especialistas en ética de la IA investigan el impacto de los sistemas automatizados en la reducción de puestos de trabajo; también analizan periódicamente cómo la IA puede conducir a la discriminación de determinados grupos de población;

  • desarrollo de principios y normas éticas: estos profesionales ayudan a desarrollar las normas éticas que se deben seguir en el desarrollo y la aplicación de los sistemas de IA. También pueden participar en la elaboración de las políticas y directrices de las empresas informáticas para el uso ético de la IA;

  • formación y educación: los especialistas en ética de la IA forman y educan a otros profesionales y usuarios no profesionales sobre la importancia de los aspectos éticos de la IA y sobre cómo aplicar estos principios en su trabajo. Pueden impartir cursos de formación, seminarios y seminarios web, así como elaborar material educativo. Además, deben asesorar a los desarrolladores de sistemas para prevenir posibles situaciones de alerta.

El candidato ideal para el puesto de especialista en ética de la IA sería una persona con dos titulaciones superiores: una en humanidades y otra técnica. Esto se debe al hecho de que el empleado no solo necesita conocer los fundamentos de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, los principios de diversos algoritmos y sistemas de IA, sino también comprender los aspectos éticos y sociales del desarrollo tecnológico, la capacidad de analizar y evaluar riesgos, y la capacidad de formar, asesorar y advertir a otros especialistas.

A pesar de este abanico de tareas tan amplio, el salario de un profesional de este tipo oscila entre 50 000 y 150 000 dólares al año.

Director de producto

shutterstock-2292237531

El director de productos de IA es responsable del desarrollo, la aplicación, la gestión y el mantenimiento de productos y servicios basados en IA. También desempeña un papel clave a la hora de garantizar el éxito del desarrollo y la comercialización de inventos que utilizan tecnologías de IA. El director de productos de IA trabaja en estrecha colaboración con desarrolladores, diseñadores, comercializadores y otros trabajadores para crear productos que resuelvan problemas reales a los usuarios y mejoren sus vidas.

Las responsabilidades del director de productos de IA también incluyen:

  • determinar las necesidades e intereses de los usuarios. El director realiza estudios de mercado, analiza las tendencias y las necesidades de la audiencia para determinar qué producto o servicio tendrá más demanda;

  • diseño y desarrollo del producto. El especialista participa en el desarrollo de la arquitectura del producto, la selección de tecnologías y algoritmos de IA, la definición de requisitos de datos y otros aspectos técnicos del sistema;

  • gestión de equipos. En algunos casos, un director puede dirigir un equipo de desarrolladores, diseñadores y otros especialistas, coordinar su trabajo y garantizar la finalización puntual de las tareas;

  • pruebas y optimización del producto. El director supervisa la calidad del producto, prueba y optimiza los algoritmos, y analiza los resultados para mejorar el producto;

  • marketing y promoción. Desarrolla estrategias para promocionar el producto en el mercado, define el público objetivo, selecciona los canales de comunicación y planifica campañas publicitarias;

  • atención al usuario. El director ofrece asistencia a los usuarios de los productos, resuelve problemas y responde a preguntas.

Un director de producto de IA profesional debe tener conocimientos tanto de gestión de productos como de proyectos, estar familiarizado con las tendencias y tecnologías actuales del mercado de la inteligencia artificial y tener experiencia técnica y conocimientos de aprendizaje automático. Un especialista de este tipo gana entre 200 000 y 600 000 dólares al año.

Así, la inteligencia artificial ha proporcionado nuevos puestos de trabajo, creando muchas profesiones relevantes y de gran demanda en el mercado laboral actual. Esto demuestra la creciente popularidad de la IA en casi todas las áreas de la vida. Estamos seguros de que las redes neuronales no se detendrán ahí, y en el futuro generarán profesiones aún más interesantes e inesperadas, atractivas para quienes quieran cambiar el mundo y contribuir al desarrollo de la tecnología.

Últimas noticias

Resumen de los acontecimientos del mundo virtual
Resumen de los acontecimientos del mundo virtual

La industria de la inteligencia artificial y las últimas tecnologías se considera, con razón, una de las de más rápido desarrollo. Las ideas innovadoras se hacen realidad a la velocidad de la luz y se introducen de inmediato en literalmente todos los ámbitos de la vida humana.

| Noticias
Noticias del mundo del aprendizaje y la educación — enero de 2025
Noticias del mundo del aprendizaje y la educación — enero de 2025

La llegada de un nuevo año siempre está relacionada con nuevos acontecimientos y logros, incluido el ámbito de la educación, la crianza y la formación. Como siempre, hemos preparado un resumen mensual de noticias buenas e interesantes correspondientes a enero que quizá te hayas perdido sin darte cuenta.

| Noticias

Контакты

Warning icon

Are you sure you want to sign out?

Are you sure you want to sign out? You can’t undo this action.