Todos los cursos

Cursos en línea

Todos los cursos

¡Haz el test!

Elige la mejor dirección para tu desarrollo

Lectera icon

Profesiones

Te presentaremos todas las profesiones más populares del mercado, te enseñaremos habilidades útiles para dominarlas rápidamente y compartiremos los secretos de cómo crecer en el mercado

Ventas

Te enseñaremos a evaluar la rentabilidad de los proyectos y a presentar los productos para que sean comprados

Marketing digital

Aprenderás a promocionar eficazmente tu negocio en Internet. Aprenderás a crear estrategias y a atraer clientes a través de los motores de búsqueda y las redes sociales

Negocio

Te diremos cómo hacer negocios en el mundo moderno. Te enseñaremos a elegir nichos con demanda y a predecir los riesgos

Mercadeo en red

Aprenderás a realizar eficazmente ventas directas con la participación de distribuidores independientes para encontrar consumidores finales

Soft Skills

Te enseñaremos a dirigir equipos y a cerrar acuerdos lucrativos hablando en público. Podrás negociar más fácilmente con tus socios y hacer mejor tu trabajo

Educación financiera

Te enseñaremos a analizar tu situación financiera y a aumentar tus ganancias

Desarrollo

Aprenderás sobre qué tipo de especialistas se necesitan ahora en el mercado. Te mostraremos cómo elegir una profesión y hacer un plan de transición

Liderazgo de la mujer

Hablaremos de las pensadoras y los pensadores clave y de sus ideas. Entenderemos cómo se formaron los valores culturales modernos

Para adolescentes

Descubrirás cómo estudiar y adquirir nuevos conocimientos de forma más eficaz. Te hablaremos de las profesiones adecuadas para los adolescentes y de cómo dominarlas

Money Education

Te hablaremos de cómo crear un presupuesto personal, cómo calcular los gastos y cómo ahorrar eficazmente para las compras

Los cursos gratuitos

Los cursos gratuitos de la plataforma se centran en la práctica: en cada curso sólo se tratan temas de actualidad

Mi educación
Todos los cursos

Cursos en línea

Todos los cursos

¡Haz el test!

Elige la mejor dirección para tu desarrollo

Lectera icon

Profesiones

Te presentaremos todas las profesiones más populares del mercado, te enseñaremos habilidades útiles para dominarlas rápidamente y compartiremos los secretos de cómo crecer en el mercado

Ventas

Te enseñaremos a evaluar la rentabilidad de los proyectos y a presentar los productos para que sean comprados

Marketing digital

Aprenderás a promocionar eficazmente tu negocio en Internet. Aprenderás a crear estrategias y a atraer clientes a través de los motores de búsqueda y las redes sociales

Negocio

Te diremos cómo hacer negocios en el mundo moderno. Te enseñaremos a elegir nichos con demanda y a predecir los riesgos

Mercadeo en red

Aprenderás a realizar eficazmente ventas directas con la participación de distribuidores independientes para encontrar consumidores finales

Soft Skills

Te enseñaremos a dirigir equipos y a cerrar acuerdos lucrativos hablando en público. Podrás negociar más fácilmente con tus socios y hacer mejor tu trabajo

Educación financiera

Te enseñaremos a analizar tu situación financiera y a aumentar tus ganancias

Desarrollo

Aprenderás sobre qué tipo de especialistas se necesitan ahora en el mercado. Te mostraremos cómo elegir una profesión y hacer un plan de transición

Liderazgo de la mujer

Hablaremos de las pensadoras y los pensadores clave y de sus ideas. Entenderemos cómo se formaron los valores culturales modernos

Para adolescentes

Descubrirás cómo estudiar y adquirir nuevos conocimientos de forma más eficaz. Te hablaremos de las profesiones adecuadas para los adolescentes y de cómo dominarlas

Money Education

Te hablaremos de cómo crear un presupuesto personal, cómo calcular los gastos y cómo ahorrar eficazmente para las compras

Los cursos gratuitos

Los cursos gratuitos de la plataforma se centran en la práctica: en cada curso sólo se tratan temas de actualidad

Las 5 principales tendencias profesionales y su impacto en los negocios

¡Lo que más me gusta del mundo moderno son las oportunidades que ofrece! Incluso para el desarrollo de una carrera profesional. Si sueñas con tomar las riendas de tu carrera profesional y empezar el camino hacia tus sueños, ¡ahora es el momento!

Las 5 principales tendencias profesionales y su impacto en los negocios

Debido a que hay tendencias de mercado que afectarán tanto al desarrollo de una carrera profesional como a los negocios en particular; en definitiva, a toda nuestra vida. Como experto en este campo, mi consejo es que, en primer lugar, prestes atención a las 5 principales tendencias del mercado, no las pierdas de vista e intenta sacarles el máximo beneficio.

Tendencia 1. Planificación de una carrera profesional como resultado de las turbulencias

Planificación de una carrera profesional como resultado de las turbulencias

¿Has oído hablar de la teoría científica sobre el inminente cambio climático. Pues bien, este clima está cambiando en todos los ámbitos de nuestra vida, como puede verse en fenómenos como el aumento de las migraciones, las crisis económicas, el incremento de diversos conflictos e incluso las epidemias. Sin duda, todo esto también afecta al mercado laboral. La única manera de tener confianza en el futuro es desarrollar una carrera. O, para ser más precisos, ¡planificarla adecuadamente! Y con muchas novedades y opciones, para que ninguna nueva crisis te deje fuera de juego. Cuando se tiene un plan de acción claro, siempre se sabe cómo llegar del punto A al punto B, independientemente de las circunstancias.

¿Qué significa esto para las empresas?

Según el especialista en desarrollo profesional Tristram Hawley, las empresas deben prepararse para el aumento de las turbulencias en los próximos años, ya que al afectar al mercado laboral, afecta absolutamente a todas las cuotas de mercado. Por tanto, la prioridad de las empresas en este entorno debe ser desarrollar a sus empleados (especialmente su pensamiento crítico) e innovar al máximo en todos los procesos de trabajo.

Tendencia 2. Desarrollo de habilidades como resultado de la globalización

Desarrollo de habilidades como resultado de la globalización

La globalización es probablemente el fenómeno más perturbador para las carreras de millones de personas. Independientemente del rol que desempeñas, tus competencias o tu sector, tendrás que enfrentarte al impacto de la globalización en el mercado laboral. ¿Cuál será exactamente el impacto? El desplazamiento de un gran número de profesionales aumentará significativamente la competencia, incluso entre aquellos que nunca se han planteado llevar su carrera a nivel internacional. Así, habrá que competir no sólo con compatriotas profesionales, sino también con trabajadores migrantes, y sus competencias pueden ser mucho más amplias debido a las condiciones del mercado laboral en otros países. Por ello, comprender la tendencia a la globalización es muy importante a la hora de planificar y desarrollar una carrera propia. Para mantener tu lugar en el futuro, tienes que tomarlo con firmeza ahora, trabajar de manera diligente y, en consecuencia, desarrollar tus habilidades tres veces más rápido de lo que se desarrollan en el resto del mundo.

¿Qué significa esto para las empresas?

En este caso, yo aconsejaría a las empresas que inviertan en relaciones internacionales y en startups, si es posible, incorporar elementos de comprensión intercultural a la cultura, y diversificar sus equipos con empleados extranjeros. Los equipos internacionales son un gran trampolín para llevar una empresa a otras regiones geográficas del mundo. Por cierto, así es como empezamos en Lectera, ¡ya que tenemos más de cien empleados de 15 países! Con este enfoque, la empresa puede encajar fácilmente en la globalización actual y abrir nuevas vías de mercado.

Tendencia 3. Cambios de profesión como resultado de la automatización

Cambios de profesión como resultado de la automatización

Cada mes aparecen nuevas tecnologías que se incorporan rápidamente a nuestra vida cotidiana. ¿Estás seguro de que en un par de años no habrá robots haciendo tu trabajo? Antes los cajeros se consideraban indispensables, pero ahora están en peligro de "extinción" por culpa de los robots o cajeros automatizados. El desarrollo de tu carrera debe tener en cuenta aspectos como la posible extinción de determinadas competencias que posees. Si existe el riesgo de que una competencia se pierda pronto por culpa de la maquinaria, es el momento de trabajar para ampliarla o sustituirla por una nueva competencia precisamente "asignada" al ser humano.

¡No olvides que la inteligencia artificial no se detiene! El informe de McKinsey afirma que el uso de la IA está permitiendo a las empresas atender a más clientes, reducir costos, pero también mejorar la rentabilidad y aumentar la cuota de mercado. Sin embargo, esto, a su vez, está causando una verdadera agitación en los lugares de trabajo y en los hard skills. Por lo tanto, los soft skills también están pasando a primer plano - habilidades que probablemente no se inculquen en la IA a corto plazo. Además, la manera de evitar de manera segura la automatización y la IA en el mercado laboral es abandonar las profesiones que disminuyen y desarrollar las que crecen.

¿Qué significa esto para las empresas?

¡No se alegren demasiado por el impacto positivo de la IA que he descrito anteriormente! Ya que sólo las grandes empresas pueden permitirse su implantación a gran escala. Al mismo tiempo, las medianas y pequeñas startups deben adaptar a sus empleados a las nuevas realidades, es decir, contribuir a su competitividad. Para ello, la formación en automatización debe formar parte de la formación corporativa diaria. Por ejemplo, gamificarla o realizar actividades de gestión del cambio. Lo más importante es mantener el interés de los empleados por la innovación y ofrecerles oportunidades para desarrollar nuevas habilidades, incluyendo el trabajo con la automatización y las nuevas tecnologías.

Tendencia 4. Aumento de valor y rapidez como resultado de la personalización

Aumento de valor y rapidez como resultado de la personalización

El enfoque de la construcción de una carrera profesional como un proceso universal que se aplica por igual a todas las profesiones ha quedado obsoleto. Para tener éxito ahora, debes tener tu propio plan de desarrollo profesional personal construido en torno a tus puntos de crecimiento, competencias y expectativas individuales. Hoy en día, según el director de Fast Company (con el que personalmente estoy absolutamente de acuerdo), una carrera de éxito se construye sobre tres principios:

  • Alto ritmo de aprendizaje. El desarrollo de nuevas habilidades debe realizarse de forma continua y a corto plazo, pero la elección de las habilidades específicas debe depender de tus propios objetivos profesionales. ¡Incluso dentro de la misma profesión, el conjunto de habilidades necesarias puede variar!
  • Coherencia de objetivos, estrategia y factores externos. Debes desarrollar tu carrera de forma planificada, porque una carrera es como una fórmula que consta de variables especiales. ¿Las conoces todas en este momento?
  • Conciencia de tu propio valor. Se podría decir que se trata de encontrar tu ventaja competitiva única, lo que te hace ser un profesional y que nadie más tiene.

¿Qué significa esto para las empresas?

Crea contenido atractivo y útil utilizando el sitio web corporativo o las redes sociales para ayudar a los empleados con la orientación profesional y la búsqueda de mentores, porque la tutoría es indispensable en el desarrollo de la carrera. Siempre lo recomiendo a quienes sueñan con un rápido desarrollo profesional, ya que no hay nada mejor que tomar prestadas las prácticas de verdaderos profesionales. Los empleados que tienen un líder experimentado al frente se desarrollan mucho más rápido y aportan resultados más sostenibles a la empresa.

Tendencia 5. Marca personal como resultado de la demanda de marca

Marca personal como resultado de la demanda de marca

El desarrollo de la carrera profesional debería incluir el desarrollo de la marca personal. Ya que, una marca personal es el mejor refuerzo de tu profesionalidad y experiencia en tu nicho. Es un hecho que los profesionales con una marca personal cobran más. Sobre todo porque desde hace tiempo existe una demanda constante de "nombre" en el mundo: la gente está más dispuesta a elegir productos de fabricantes conocidos, así como también eligen a expertos conocidos. Toda marca personal comienza con una imagen clara y una autopromoción, así como, por supuesto, unas competencias en las que debes superar notablemente a tus competidores.

¿Qué significa esto para las empresas?

No mucho, salvo que hay que elegir a profesionales con una marca personal fuerte a la hora de contratar.

Las tendencias del mercado afectan inevitablemente la forma en que se desarrollarán nuestras carreras en los próximos años. Por eso, debemos estar al tanto de todas las tendencias mundiales para poder incorporarlas a tiempo a la planificación de una carrera profesional: un must have para quienes pretenden triunfar profesionalmente. Te he contado las tendencias profesionales más importantes del momento, pero ¡no te relajes! ¡Quién sabe lo que nos deparará el día de mañana!

Últimas noticias

Los profesores de matemáticas son los que menos usan la IA
Los profesores de matemáticas son los que menos usan la IA

El centro de investigación EdWeek realizó una encuesta a más de 400 profesores de matemáticas en EE.UU. Los resultados revelaron que alrededor del 70% no ha recibido formación sobre el uso de la IA en su actividad profesional y no planea hacerlo en un futuro próximo.

| Noticias

Контакты

Warning icon

Are you sure you want to sign out?

Are you sure you want to sign out? You can’t undo this action.