Plan de carrera para la vida. Cómo construir una carrera a diferentes edades
Amigos, los tiempos difíciles a veces llegan. Y luego, sin falta, se van. Pero es luego y ¿qué hacer si es ahora que estás mal? Mi respuesta es trabajar.
Amigos, los tiempos difíciles a veces llegan. Y luego, sin falta, se van. Pero es luego y ¿qué hacer si es ahora que estás mal? Mi respuesta es trabajar.
Continuar perfeccionándose en la profesión querida, estudiar, desarrollarse, entrenarse. Sí, por supuesto, hay que pensar, analizar, seguir los acontecimientos, ¡cómo no! Pero en los momentos cuando los nervios te fallan, cuando quieres ponerte a gritar y convencer a alguien, en serio, es mejor obligarte a actuar de manera productiva, hacer planes, prepararte a las tareas que vendrán luego, una vez pasados los tiempos difíciles. Por eso… ¿Hablamos de la edad? No, no sobre cuándo amanece y cuándo llega el ocaso. Simplemente creo que se puede tener éxito en cualquier etapa de la vida; al fin y al cabo, incluso los adolescentes a veces se hacen millonarios. Pero es importante entender que los sueños que uno tenía a los 20 años pueden dejar de ser relevantes a los 40, y uno necesita algo totalmente distinto para realizarse. Así que quiero mostrarte un plan de carrera universal; por supuesto, nadie tiene que seguir estrictamente una plantilla, pero tal vez te diga en qué centrarte y a qué aspirar en un periodo concreto, para no equivocarte. ¡También te diré cuál de nuestros cursos de formación deberías realizar durante estos periodos para aumentar tanto tus conocimientos como tus ingresos!
Objetivo clave: encontrar tu primer empleo y desarrollar tus habilidades blandas
A esta edad, la gente suele conseguir su primer trabajo y apenas empieza a aprender cómo funciona su profesión en la práctica. A menudo se constata que la formación recibida no se corresponde con las tendencias del mercado laboral y las exigencias de los empresarios. También hay un deseo de encontrar una empresa que valga la pena, preferiblemente con un horario flexible, una sucesión de prácticas en diferentes direcciones para elegir un nicho y formar una trayectoria profesional posterior.
Teniendo esto en cuenta, los expertos de Lectera recomiendan a los profesionales durante este periodo:
Si quieres encontrar tu primer trabajo lo antes posible, y quieres que sea de alta demanda y bien remunerado, el curso "Carrera de un estudiante. Cómo encontrar tu primer trabajo" puede ayudarte. Impresiona a tu supervisor". Obtendrás un plan paso a paso para tu búsqueda de empleo, construirás el CV perfecto, aprenderás a manejar todo tipo de entrevistas, dominarás la creación de redes y la gestión del tiempo, y construirás tu propio plan de carrera para la vida.
Objetivo clave: desarrollo profesional y promoción de la carrera
Esta edad es el trampolín desde el que empiezas a construir tu futura carrera. Normalmente, ya se ha elegido la industria o el campo de estudio, por lo que comienza el desarrollo profesional completo. En esta etapa de la vida, a menudo hay que elegir entre las perspectivas (por ejemplo, trabajar en una empresa con posibilidades de hacer carrera pero con un salario bajo en tu puesto actual) y el beneficio a corto plazo (un trabajo con un salario alto pero sin perspectivas). Por eso Lectera recomienda a esta edad:
Los cursos de la categoría de "Desarrollo Profesional" son ideales para quienes desean adquirir nuevos y actualizados conocimientos en su profesión, así como obtener un ascenso y aumentar sus ingresos. Aquí tienes todos los cursos que te ayudarán a mejorar tu eficacia como profesional o a aprender una profesión relacionada.
Objetivo clave: ampliar tu esfera de influencia profesional y crear nuevas fuentes de ingresosDurante este periodo, la gente empieza a esforzarse por conseguir más: busca nuevos proyectos, amplía sus tareas y hace todo lo posible para ganar más y vivir mejor. Esta edad es un equilibrio casi perfecto de ambición, experiencia, habilidades y oportunidades. Si se utiliza correctamente, puedes llevar tu carrera a un nivel completamente nuevo. Para ello:
Objetivo clave: actualiza las herramientas, crea una marca personal y supera a los competidores
A esta edad, una persona suele estar ya en la cima de su carrera y es un experto en su nicho. Tiene conexiones, goza de respeto, tiene un ingreso estable y confianza en sí mismo. Sin embargo, el desarrollo de la carrera no termina ahí, sino que comienza una nueva fase. Si la edad de 18 a 21 años es el primer comienzo, la edad de 35 a 45 años es el segundo comienzo que marcará la dirección de tu carrera durante los próximos diez años.
A esta edad, lo mejor es:
El curso "Aprende o deja el mercado. Desarrollo de carreras y negocios" te informará sobre las tendencias actuales del mercado y cómo mantenerte al día con la competencia, qué habilidades duras y blandas debes desarrollar y cómo gestionar tu negocio y tu carrera de forma eficaz. También dominarás la planificación ABZ para la planificación de la carrera,, desarrollarás habilidades de autoformación y aprenderás a cambiar de carrera sin problemas y fácilmente.
El objetivo clave: mantener una posición en el mercado laboral o iniciar tu propio negocio
A menudo este periodo de la vida se convierte en una crisis profesional y financiera para el especialista. Las habilidades empezarán a desvanecerse si has descuidado el aprendizaje continuo y no has seguido las tendencias del mercado. Surgen temores irracionales, como el miedo a malgastar recursos o el miedo a cambiar de campo profesional, aunque sea objetivamente necesario. La principal necesidad a esta edad es la estabilidad, pero lo que realmente necesitas es un cambio. Concretamente:
Aprendiendo por tema
Objetivo clave: atribuirse el mérito o iniciar una nueva carrera (¿sorprendido?).
El plan de carrera a esta edad es muy similar al anterior, pero con algunas excepciones. Hay una necesidad aún mayor de actualizar tus conocimientos y herramientas para que los empresarios no renuncien a tu profesionalidad por tu edad. Existe el riesgo de perder el empleo, por lo tanto, hay que reforzarlo a través de la formación y el uso de esa misma marca personal.
Si no has descuidado ninguna de las dos cosas, la formación y la marca te funcionarán y tu carrera seguirá como si nada.
Pero también hay nuevas oportunidades profesionales, a pesar de los temores que surgen de cambiar las cosas a una edad tan respetable. Por ejemplo, existe la oportunidad de empezar una nueva carrera que te guste y convertirla en un hobby porque los niños han crecido y la hipoteca está pagada. ¡Es hora de vivir para ti mismo!
El curso "Trabajo después de los 50. Beneficios de la edad" te ayudará a decidirte a hacer el cambio y a realizarlo sin pérdidas económicas para ti. Obtendrás una lista de posibles empleos para personas mayores de 50 años, aprenderás a convertir la edad en una ventaja, conocerás el trabajo a distancia y el voluntariado, y recibirás consejos para encontrar un nuevo trabajo de expertos internacionales.
Hablando en la ceremonia de graduación en el Instituto de tecnología de Georgia (Georgia Tech), el graduado y famoso empresario Christopher Klaus se comprometió a cubrir el costo de registrar una Startup para cada graduado de la Universidad que decida comenzar su propia empresa.
A partir del próximo año académico, la universidad más grande del Reino Unido dejará de informar a los estudiantes sobre su clasificación en los exámenes.
En julio se abrirá el primer centro unificado del país para la formación de robots humanoides desarrollados por diferentes empresas de tecnología.
Investigadores de Malasia analizaron más de veinte trabajos científicos dedicados al método de aprendizaje mutuo (o peer-to-peer) y su impacto en el progreso de los estudiantes.
El centro de investigación EdWeek realizó una encuesta a más de 400 profesores de matemáticas en EE.UU. Los resultados revelaron que alrededor del 70% no ha recibido formación sobre el uso de la IA en su actividad profesional y no planea hacerlo en un futuro próximo.
Are you sure you want to sign out? You can’t undo this action.